
Milton mantenía vientos sostenidos de 215 km/h, a pocas horas de tocar tierra en la costa oeste de la península con categoría mayor. Te contamos las últimas actualizaciones y los potenciales riesgos que enfrenta la población.
Milton mantenía vientos sostenidos de 215 km/h, a pocas horas de tocar tierra en la costa oeste de la península con categoría mayor. Te contamos las últimas actualizaciones y los potenciales riesgos que enfrenta la población.
Los resultados de un nuevo estudio indican que los habitantes de los países más longevos han experimentado una desaceleración en el ritmo de mejora de la esperanza de vida media en las últimas tres décadas.
Un informe llama situar la salud en el centro de la agenda del cambio climático urbano. La mitad de la población mundial vive en ciudades, y se espera que esa proporción aumente al 70 % para 2050.
Los científicos enviaron a la Estación Espacial Internacional muestras de tejido cardíaco obtenidas por bioingeniería para estudiar cómo mantener a salvo a los astronautas durante futuros viajes espaciales de larga duración.
En 1962 un geólogo francés llamado Michel Siffre acampó dos meses en una cueva en los Alpes, solo y con una lámpara de minero como única fuente de iluminación, en uno de los experimentos más famosos en la historia de la cronobiología humana. Esta fue su experiencia.
El logro histórico fue alcanzado por el Laboratorio de Alto Campo Magnético de los Institutos de Ciencias Físicas de Hefei. Se espera que impulse descubrimientos científicos y aplicaciones en una amplia gama de campos tecnológicos.
La arteria mediana es tres veces más común hoy que hace poco más de 100 años, según un estudio. Se forma bastante pronto en el desarrollo de todos los humanos, y cerca de las ocho semanas suele retroceder.
La comunicación satelital ha sido un gran avance pero no siempre es tan fiable Es por esto que un equipo de científicos ha dado un paso crucial en el desarrollo de navegación en base a la física cuántica.
Lo que a priori parecían ser desechos espaciales terminó siendo un asteroide rocoso que fue avistado y reportado desde distintos puntos de la provincia de Cabo Oriental. Invitan a colaborar con reportes y contribuir a la ciencia ciudadana.
El hallazgo sugiere una conexión entre las señales precursoras PKP y el vulcanismo observado en regiones como Yellowstone, las islas hawaianas, Samoa, Islandia y las islas Galápagos.
La pirámide de Ihuatzio resistió el paso del tiempo durante más de 1000 años, pero sucumbió tras las intensas lluvias de finales de julio que se filtraron por las grietas.
La cantidad de personas centenarias en el mundo se ha casi cuatriplicado en solo 20 años. Si bien la genética contribuye a la longevidad, los factores modificables son responsables de más del 60 % de un envejecimiento exitoso.
El hallazgo procede de un nuevo análisis de los datos del Mars Insight Lander de la NASA, a través del registro de más de 1319 sismos. Estiman habría hay suficiente agua para formar una capa en la superficie de más de 800 metros de profundidad.
Nueve personas resultaron heridas este jueves en un sismo de magnitud 7,1 en la región sur. La advertencia es la primera emitida según las nuevas reglas elaboradas después del terremoto, tsunami y desastre nuclear de 2011.
La Agencia Meteorológica nipona (JMA) decretó la alerta máxima en la prefectura de Yamagata, donde se reportaban lluvias de casi 400 mm. Hay al menos dos muertos, dos desaparecidos y al menos 4 mil personas se cobijaron en refugios.
Los científicos afirman que ahora es posible predecir la velocidad exacta a la que se desplaza una eyección de masa coronal (CME) y cuándo impactará contra nuestro planeta, incluso antes de que haya salido completamente del Sol.
La inteligencia artificial logró desarrollar el modelo más completo creado hasta el momento para cuantificar cómo el cambio climático y la Luna afectan la rotación terrestre. ¿Qué efecto pesará más en un futuro?
El exoplaneta HD 189733 b tiene características muy similares a Júpiter. Una nueva investigación revela que contiene sulfuro de hidrógeno, algo poco frecuente fuera del sistema solar. ¿Qué importancia tiene esto?
El sur de la Patagonia registra una de las olas de frío polar más feroces de los últimos años. Entre tantas noticias lamentables, hay tiempo para la sorpresa: una vecina capturó el momento en que se cruzó en plena calle con un pingüino.
Un nuevo estudio intenta predecir el riesgo de Alzheimer a partir de transcripciones de muestras de habla, con resultados esperanzadores. En el futuro, esta prueba podría realizarse de forma sencilla a través de una aplicación de Smartphone.