
La inundación se registró en Suicide Basin, una cuenca lateral en el glaciar Mendenhall. Las autoridades de la ciudad declararon el estado de emergencia. Había menos del 1% de probabilidad de que ocurriera ese nivel de inundación
La inundación se registró en Suicide Basin, una cuenca lateral en el glaciar Mendenhall. Las autoridades de la ciudad declararon el estado de emergencia. Había menos del 1% de probabilidad de que ocurriera ese nivel de inundación
La dieta de ayuno intermitente vuelve al centro de la escena desde que se conoció que el cantante mexicano la realizó para bajar de peso. Un científico de Harvard la indica como una de las 3 claves de la “fórmula de la longevidad”, ¿cuáles son las otras?
El hallazgo de vestigios de un océano con 600 millones de años de antigüedad podría revelar información importante sobre diferentes eventos históricos ocurridos en la Tierra.
Se cree que cualquier persona del planeta puede estar conectada con cualquiera otra a través de una cadena que no tiene más que 5 intermediarios. Te contamos la historia de esta teoría y los sorprendentes experimentos realizados.
Más de 12 mil terremotos precedieron a una erupción anunciada en un volcán que ha vuelto a despertar en 2021 tras 800 años. El nuevo cráter continúa creciendo cada día. ¿Cómo puede visitarse?
La ciudad de Yakarta se encuentra un 40 % por debajo del nivel del mar, número que podría elevarse al 95 % para 2050. Las obras de ‘Nusantara’ ya han comenzado, y la controversia está latente.
Un montañista alemán, de 38 años al momento del mortal accidente, fue hallado el pasado 12 de julio en el glaciar de Theodule. Este tipo de hallazgos son cada vez más frecuentes.
La temperatura media global del aire en la superficie promediada durante los primeros 23 días de julio de 2023 fue de 16,95 °C, muy por encima del actual récord de julio de 2019. El hemisferio norte sufre actualmente un gran impacto en la salud de las personas, el medio ambiente y las economías.
El proyecto Breakthrough Listen utiliza radiotelescopios en busca de señales de banda estrecha que podrían ser comunicaciones intencionales o fugas de radio de civilizaciones en otros planetas.
Un reciente estudio de atribución se centró en los 3 domos de calor extremo en este julio de 2023: Estados Unidos, Europa y China. Sin cambio climático inducido por el hombre, estos episodios de calor habrían sido extremadamente raros.
Se mantiene un alto grado de confiabilidad de que el fenómeno va a desarrollarse en los próximos meses, a pesar de ciertas dudas que genera la débil señal actual en la atmósfera. ¿Por qué se cree que está ocurriendo esto?
Una decena de personas han tenido que ser rescatadas tras quedar atrapadas en sus vehículos, debido a la fuerte tormenta de agua y granizo que se produjo en la tarde de este jueves en la capital aragonesa.
La temperatura global promedio el día 7 de julio estuvo 0,3 °C por encima del récord anterior de 2016. Este hecho preocupante ocurre luego de un mes de junio extremo en el planeta.
Lluvias torrenciales durante este último fin de semana han dejado muertos, desaparecidos y daños en el Estado de Nueva York (Estados Unidos), en el norte de India, y suroeste de Japón. Los videos.
La duración del día en la Tierra no fue constante a lo largo de la historia. La formación de la Luna, y el actual alejamiento que hoy en día persiste, ralentizan la rotación terrestre a tal punto que el día debería tener no menos que 60 horas. ¿Pero por qué no sucede?
Los cambios de color, aunque sutiles para el ojo humano, se han producido en los últimos 20 años en el 56% de los océanos del mundo, una extensión que es mayor a la superficie terrestre total de la Tierra.