
Dentro del orden de aparición, este tifón fue el número 10. Especialistas en Meteorología, han dicho que las condiciones atmosféricas son extremadamente inestables, por lo que en algunos lugares han precipitado torrenciales lluvias.
Dentro del orden de aparición, este tifón fue el número 10. Especialistas en Meteorología, han dicho que las condiciones atmosféricas son extremadamente inestables, por lo que en algunos lugares han precipitado torrenciales lluvias.
Fue durante la mañana de este jueves, que el fenómeno meteorológico tocó tierra en la prefectura de Kagoshima, en el sureste de la nación del Lejano Oriente. En consecuencia, torrenciales lluvias y severos vientos propiciaron la muerte de por lo menos 3 personas, 82 heridas y una más desaparecida.
En cuatro años, la península ha perdido cerca de 285 mil hectáreas. Conforme a lo que explican y sustentan especialistas, 5 mil de ellas, están relacionadas al proyecto del Tren Maya; información proveniente de la evaluación del Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura Sostenible.
Conforme a lo que los expertos vulcanólogos refieren, la actividad no implica una amenaza para la vida de las personas. Además, el aeropuerto Keflavik de Reikiavik, afirmó que los vuelos no se vieron afectados.
Autoridades en Meteorología, pronosticaron lluvias y presencia de nieve en ciudades del Sur de la provincia bonaerense. Este evento meteorológico, estuvo impulsado por un muy considerable descenso en el valor de las temperaturas, así como vientos de dirección Sur y Sudeste.
Recientemente, una intensa precipitación azotó con fuerza. Los servicios de emergencia estuvieron en constante actividad y los trabajos de limpieza parecen no tener fin, sin poder considerar aún la fecha en que pudieran concluir.
Varios sitios en el Caribe, incluidos Barbados e Islas Caimán sufrieron daños generalizados, después de que el poderoso ciclón tocara tierra durante los primeros días de la semana. Se supo que, por lo menos 11 personas fallecieron.
Conforme a un estudio publicado por la NASA, y basado en la toma de datos satelitales, empleando un índice térmico, se previó que algunas regiones de nuestro planeta se volverán inhabitables, de continuar la tendencia de calentamiento global, dentro de 30 a 50 años.
Condiciones de tiempo extremo se presentaron recientemente en el continente europeo. Los medios de comunicación refieren que, mientras algunas porciones padecen de las intensas olas de calor, otras sufren de tormentas e importantes inundaciones.
La isla de calor urbano es un fenómeno de origen térmico que se produce en poblaciones de cierto tamaño y que se está agravando debido al cambio climático, lo que tiene efectos sobre la salud.
Este fruto, de origen mexicano, es de exquisito sabor y saludable, con grandes propiedades. Combina con gran variedad de alimentos, ya sean dulces o salados. ¿Alguna vez te has preguntado cuál es el origen de su nombre?
Si estas buscando un destino internacional para vacacionar sin tanto tumulto, esta lista de sitios será importante que tomes en cuenta, pues de acuerdo al organismo internacional, son poco frecuentados.
Las autoridades de aquella nación, hicieron un atento llamado a la sociedad a mantenerse informados, así como en estado de alerta, ante el posible desarrollo de tsunamis por el colapso del Monte Ruang en el mar.
Los fuertes aguaceros, combinados con las corrientes descendentes, generaron importantes inundaciones. Trascendió que los acumulados oscilaron entre 20 y 60 mm; en algunos casos se mostraron inundaciones repentinas.
Localizado en la Isla Fernandina, del archipiélago de las Galápagos en Ecuador, el monte La Cumbre se activó recientemente. El lugar, aunque no se encuentra habitado, se mantiene bajo vigilancia de las autoridades.
Durante el 13 de febrero la tormenta invernal Lorraine, registró una copiosa nevada sobre el Noreste de EE. UU.; ha sido tan significativa, que causo la pausa de carreteras, cierre de escuelas y cancelaciones de vuelos.
Se trata de un icono mundial por sus complejas cavernas de cristales. En ellas, se han desarrollado una gran cantidad de estudios científicos, siendo uno de los tesoros naturales más preciados de México.
Importantes chubascos de lluvia y nieve han cubierto zonas del sureste de Inglaterra, lo que ha provocado el cierre de atracciones turísticas. Fuertes nevadas ocurrieron en muchas áreas, como Rochester, Maidstone y Tunbridge.
Enorme desplazamiento de lodo, nieve y piedras bloqueó una vía, el colapso se presentó tiempo después de que se haya presentado el severo movimiento telúrico en el lejano Oriente.
Técnicos especialistas en meteorología, en su momento advirtieron sobre los cambios en el comportamiento de la atmósfera, refiriendo que la intensidad de las lluvias podría ser variable, llegando a ser torrenciales.