
Este Parque Nacional, se extiende por casi 40 mil hectáreas. En el año de 1935, recibió la categoría de área natural protegida, siendo una de las zonas más antiguas en recibirla.
Este Parque Nacional, se extiende por casi 40 mil hectáreas. En el año de 1935, recibió la categoría de área natural protegida, siendo una de las zonas más antiguas en recibirla.
La capital rusa, registró una sobresaliente precipitación en forma de nieve, histórica en los últimos 104 años. Así lo informaron expertos técnicos, al detallar que el blanco manto alcanzó la altura de 49 centímetros.
En su oportunidad, se informó sobre la llegada del severo temporal, que trajo consigo importante presencia de granizo. Además, mediante redes sociales se destacó el comienzo de la temporada invernal.
Las autoridades confirmaron que, por lo menos se presentaron 29 servicios urgentes. Algunos centros de población se encontraron en alerta roja, así como un alto nivel de congestionamiento vehicular.
Un deslizamiento de tierra provocó, además, que decenas de viviendas se encontraran bajo el lodo, así como un hotel fuera destruido; todo ello derivado de torrenciales lluvias.
En diversas naciones europeas, el tiempo invernal ha invadido. El hielo, la nieve y las bajas temperaturas provocaron diversos inconvenientes. Los servicios de transporte han tenido que suspender sus actividades.
Considerado por algunos como el más “instagrameable”, por sus paisajes escénicos únicos, este bello lugar tiene una extensión territorial de aproximadamente mil kilómetros cuadrados.
Denominado como Cultura Pueblo del suroeste de los Estados Unidos de América, se extendió hacia el Norte de México; su desarrollo se sostuvo hasta mediados del siglo XII.
Tras un año de erupción de un volcán submarino, recientemente salió a la superficie una isla de aproximadamente 100 metros de diámetro sobre el Océano Pacífico.
Unas 30 personas han tenido que ser evacuadas, mientras que otras se encuentran desaparecidas, producto de un derrumbe en la denominada zona 3 capitalina. Autoridades confirmaron que, durante la madrugada sucedieron los hechos.
Este lugar, se localiza a 320 kilómetros al Noroeste de Chihuahua capital, en el municipio de Madera. Dentro de sus atractivos, se ubica la Cueva de la Olla.
Las escuelas cerraron y se implementó el trabajo remoto después de que las intensas lluvias se presentaron en buena parte de la nación de Oriente Medio.
Autoridades de Defensa Civil confirmaron el fallecimiento de al menos 4 personas, así como otra desaparecida en la provincia Monseñor Nouel.
Una nueva tormenta está amenazando nuevamente; Francia se encuentra siguiendo a un sistema de bajas presiones, que de acuerdo a lo previsto, puede dañar a buena parte de la nación europea.
Severos aguaceros inundaron diferentes sectores, los cuales además estuvieron acompañados de actividad eléctrica. Como resultado, sector público y las escuelas implementaron trabajo y aprendizaje a distancia.
El poderoso meteoro se desplazó hacia el noroeste, acercándose al sureste de la citada nación, en Al-Mahrah. En su momento, se consideró el impacto al suroeste de Salalah, Omán.
Hace un par de semanas el varamiento de varias ballenas piloto ocurrió en Escocia, días después vuelve a suceder al otro lado del mundo en Australia ¿cambio climático? ¿extracción de petróleo? ¿minería marina? Biólogos buscan respuestas.