
Una tormenta solar "caníbal" arribó a la Tierra, pero, qué significa que haya sido denominada así y cuáles podrían ser la consecuencias en el planeta y en México.
Una tormenta solar "caníbal" arribó a la Tierra, pero, qué significa que haya sido denominada así y cuáles podrían ser la consecuencias en el planeta y en México.
El Servicio Geológico de Estados Unidos notificó que el primer sismo tuvo una magnitud de 7.6, el segundo ocurrió 1 hora con 26 minutos después y con magnitud de 6.4.
Una fuerte tormenta invernal, con vientos huracanados, alto oleaje e intensas nevadas dejó a millones sin electricidad, y más de 10 muertos en Rusia, Ucrania y Moldavia.
Una severa sequía afecta la amazonia boliviana, la situación se torna más compleja debido a los incendios en zonas forestales y agrícolas. Bomberos venezolanos y francés llegaron al país.
El iceberg más grande del mundo, casi 3 veces mayor a la Ciudad de México, comenzó a moverse después de su desprendimiento de la costa antártica en 1986.
El mar está lleno de plásticos y algunas organizaciones tratan de limpiarlo. Pero como los flujos de basura no dejan de aumentar, algunos se preguntan si vale la pena el esfuerzo.
Gracias al uso de la inteligencia artificial un estudio afirma que los elefantes emplean etiquetas vocales para identificarse, esto es equivalente a la manera en que nos nombramos los humanos.
Acumulados récords de lluvia e inundaciones catastróficas dejó el ciclón tropical potencial Veintidós en República Dominicana, el total de fallecidos se elevó a 21 y hay más de 1000 desplazados.
Es observado nuevamente el zagloso, el peculiar mamífero que habita las hinóspitas selvas de Papúa en Indonesia. Este mamífero habita en el planeta desde hace 160 millones de años.
Islandia ha declarado el estado de emergencia después de producirse 800 terremotos en 14 horas. Según las cifras preliminares, el mayor temblor tuvo una magnitud de 5.2.
Los primeros ministros de Australia y Tuvalu firmaron un tratado que permitirá desplazarse a la isla continente los más de 11 mil residentes del pequeño archipiélago del Pacífico.
Imágenes satelitales de la Agencia Espacial Europea revelan colores verdes que indican el aumento de una cianobacteria tóxica en el lago Maracaibo. El grave problema ambiental del lago tiene un siglo.
Las rachas de viento de Ciarán provocaron fuerte oleaje y derribaron árboles que causaron la muerte a personas, hasta el momento se reportan 7 fallecidos en 5 países europeos.
La intensa sequía en el Amazonas ha dejado expuestas rocas que tienen rostros tallados. Algunas de estas marcas habían estado sumergidas por más de 1000 años.
En México aumenta la probabilidad de formación de niebla con la llegada de los frentes fríos, este fenómeno meteorológico puede reducir la visibilidad a escasos metros.
Intensa tormenta provoca afectaciones en la Península Arábiga. Además de la lluvia y el viento, la presencia de granizo llamó la atención a los usuarios de las redes sociales.
Los ciclones que se desarrollan al final de la temporada suelen tener trayectorias en forma de lazo o hacer cambios bruscos en su movimiento, esto es un enorme reto para los meteorólogos.
Fuertes ráfagas de viento provocaron una tormenta de polvo en Azraq, Jordania. Autoridades recomiendan a la población reducir las actividades al aire libre y el uso de mascarillas.
Investigadores detectaron una fuga importante de gas metano desde el fondo del Mar Báltico. Ello preocupa a la comunidad científica porque este es un potente gas de efecto invernadero.
Un reciente estudio rompe ideas tradicionales sobre el origen del ronroneo, además, permitirá conocer más del papel de este sonido en la salud y el bienestar de los gatos.