
Hace un par de semanas el varamiento de varias ballenas piloto ocurrió en Escocia, días después vuelve a suceder al otro lado del mundo en Australia ¿cambio climático? ¿extracción de petróleo? ¿minería marina? Biólogos buscan respuestas.
Hace un par de semanas el varamiento de varias ballenas piloto ocurrió en Escocia, días después vuelve a suceder al otro lado del mundo en Australia ¿cambio climático? ¿extracción de petróleo? ¿minería marina? Biólogos buscan respuestas.
Desde su nacimiento hace miles de millones de años, la Tierra ha sido moldeada por procesos geológicos y astronómicos fascinantes. Descubre los misterios que hay detrás del origen de la vida.
Desde las culturas primitivas hasta la actualidad, los seres humanos hemos compartido una inevitable fascinación por nuestro satélite. Sin embargo, ¿creéis que sus fases nos afectan?
Más de 12 mil terremotos precedieron a una erupción anunciada en un volcán que ha vuelto a despertar en 2021 tras 800 años. El nuevo cráter continúa creciendo cada día. ¿Cómo puede visitarse?
Recientemente se han obtenido datos más precisos de la megainyección de vapor de agua en la alta atmósfera generada por la gran explosión del volcán de Tonga. Parece estar ayudando a una subida adicional de la temperatura de la Tierra.
¿Qué representa este hito mundial? ¿Cuáles son las áreas que podemos abarcar con acciones sustentables a nivel personal y como país? Las respuestas para este año 2023 te sorprenderán.
El comportamiento errático observado en algunos tiburones frente a la costa de Florida ha dejado perplejos a los científicos marinos, quienes sospechan que estos majestuosos depredadores podrían estar bajo los efectos de las drogas.
Para muchos es imposible imaginar saltar el hábito de ducharse una o dos veces al día. Pero aunque parezca un sinsentido, la ciencia dice que ducharse a diario no es saludable y aquí explicamos el por qué.
La ciudad de Yakarta se encuentra un 40 % por debajo del nivel del mar, número que podría elevarse al 95 % para 2050. Las obras de ‘Nusantara’ ya han comenzado, y la controversia está latente.
Durante los meses de mayor dinámica tropical, que son mediados de agosto, septiembre, octubre y parte de noviembre, se prevé que varios ciclones toquen tierra en el Hemisferio Norte.
Ese medio grado de diferencia puede significar un planeta habitable para todos o sólo para algunos. A continuación veremos lo que implican esas pocas décimas.
Un montañista alemán, de 38 años al momento del mortal accidente, fue hallado el pasado 12 de julio en el glaciar de Theodule. Este tipo de hallazgos son cada vez más frecuentes.