
Los científicos han utilizado datos del radar de la sonda espacial Mars Express de la ESA para mirar por debajo de la superficie marciana y se han encontrado con una gran sorpresa en ciertas zonas del ecuador del planeta.
Los científicos han utilizado datos del radar de la sonda espacial Mars Express de la ESA para mirar por debajo de la superficie marciana y se han encontrado con una gran sorpresa en ciertas zonas del ecuador del planeta.
El cirujano británico, que perdió una pierna a los 19 años, ya está autorizado para integrar una misión en la Estación Espacial Internacional. Su participación marca un cambio cultural y tecnológico en la conquista del espacio.
La obesidad abdominal no es solo un problema estético, sino una alerta roja para la salud. Enfermedades como la diabetes tipo 2 y la hipertensión están estrechamente ligadas a la acumulación de grasa en la cintura.
Hasta hace muy poco los astrónomos creían que habían detectado dos supernovas, cuando probablemente se trató de un fenómeno muy distinto: una variable luminosa azul.
Las señales de calentamiento en el océano Pacífico tropical reavivan el debate sobre la consolidación del fenómeno de La Niña en 2024. Los centros de monitoreo de todo el mundo siguen discrepando.
El desierto de Atacama, uno de los lugares más áridos del planeta, sirve de laboratorio sobre este proyecto que pretende recolectar agua procedente del fenómeno de la camanchaca.
En los últimos días las nevadas están siendo muy intensas en Japón, las más importantes de los últimos años en algunas zonas del país. ¿Por qué nieva tanto en este archipiélago? Aquí la explicación.
Elegir el árbol frutal ideal para tu jardín es de gran importancia. Te contamos cuál ofrece buena sombra, no daña el suelo y es fácil de cuidar, ideal para cualquier espacio verde.
En medio del imparable crecimiento urbano de China, algunas viviendas se han convertido en símbolos de resistencia. Unas casas que desafían a las promotoras y permanecen en pie, rodeadas de rascacielos y autopistas.
El desarrollo de modelos de aprendizaje automático, las conocidas como redes neuronales profundas, permiten desterrar algunos mitos y mostrar el verdadero aspecto físico que tuvieron algunas figuras clave en la historia de la humanidad y que murieron hace siglos.
De acuerdo con Mayo Clinic, el insomnio es un trastorno común del sueño que dificulta quedarse o mantenerse dormido y ya se ha demostrado que los tés o infusiones, ayudan a recuperar el sueño. Hoy hablaremos del té de toronjil.
Una intensa ola de frío está afectando actualmente a parte de Norteamérica, y a Canadá en particular. Además de fuertes nevadas, el país está experimentando un auténtico frío polar.