
El paisaje tranquilo y pacífico de Groenlandia contrasta con la atención mediática internacional que ha recibido en las últimas semanas. Descubre más sobre la importancia de este gélido territorio.
El paisaje tranquilo y pacífico de Groenlandia contrasta con la atención mediática internacional que ha recibido en las últimas semanas. Descubre más sobre la importancia de este gélido territorio.
Durante el Future Minerals Forum (FMF), el país árabe presentó una ambiciosa propuesta para la adopción de energías renovables y la reducción de la dependencia del petróleo.
Buscan coordinar esfuerzos la NASA y ESA para mantener en total vigilancia al asteroide con un 2.3 % de probabilidad de golpear la Tierra en 2032, esto en caso se ser necesario, para actuar inmediatamente.
Hay una isla fluvial, entre Hendaya e Irún, en el País Vasco, que cada seis meses traspasa su nacionalidad de española a francesa y viceversa. Es una tradición cuyas raíces se extienden hasta el siglo XVII.
La escala de Turín clasifica el riesgo de impacto de asteroides y meteoros, desde inofensivos hasta potencialmente catastróficos. Te explicamos cómo funciona realmente esta herramienta.
Los astrónomos estudian un misterioso disco protoplanetario de canto que está rodeado de chorros y un viento de disco- Lo hacen mediante los datos del telescopio espacial James Webb y de otros instrumentos.
¿Qué pasaría si el mundo viviera un año sin verano ni calor? Es probable que sea antes de finales de siglo, según algunos especialistas, como lo fue el año 1816 tras la supererupción de un volcán. ¿Cómo se estima este riesgo?
El observatorio europeo Copernicus anunció que enero de 2025 fue el mes más cálido jamás registrado a nivel mundial, a pesar del desarrollo del fenómeno de La Niña, que suele tener un efecto de enfriamiento en el planeta. ¡Echa un vistazo a lo más destacado del último boletín!
El desarrollo de la IA está empeorando la crisis ambiental que amenaza al planeta. Cada interacción realizada con modelos que utilizan esta herramienta multiplica el consumo de energía, utiliza agua y contribuye al aumento de los residuos electrónicos.
Un estudio en Nature advierte que esta población podría registrar hasta 246.082 muertes adicionales por calor en unas d��cadas, convirtiéndose en la ciudad europea más afectada por el aumento de las temperaturas como consecuencia del cambio climático.
Acompáñanos a conocer una de las obras arquitectónicas más impresionantes del siglo XIX, este majestuoso acueducto que conecta pasado y presente en plena campiña británica.
Utilizando un nuevo método de cálculo, los investigadores han descubierto que el aumento del nivel del mar podría ser incluso mayor que lo que predice el IPCC para el año 2100.