
Los astrónomos descubren un asteroide de 60 metros de ancho con una probabilidad baja, pero no despreciable, de impactar en la Tierra a finales de 2032. Aún hay ciertas incertidumbres en su trayectoria final y acercamiento a nuestro planeta.
Los astrónomos descubren un asteroide de 60 metros de ancho con una probabilidad baja, pero no despreciable, de impactar en la Tierra a finales de 2032. Aún hay ciertas incertidumbres en su trayectoria final y acercamiento a nuestro planeta.
Achicar los asientos de los aviones significa más ganancias para las aerolíneas, y menos emisiones per cápita. La (in)comodidad tiene su precio: hay que pagar por un asiento más "confortable".
Las tormentas eléctricas son siempre motivo de preocupación, por ejemplo cuando se trata de aparatos electrónicos. A continuación te explicamos cómo proteger tus aparatos sin desenchufarlos y evitar que los rayos los dañen.
Podar las parras en el momento adecuado es clave para su salud y producción. Aquí algunos consejos sobre cómo y cuándo hacerlo, para que la cantidad de uva sea abundante y sana.
Asia es un continente de contrastes donde se mezclan templos milenarios con paisajes de ensueño. Más allá de los destinos turísticos conocidos como Bangkok, Bali o Tokio, existen otros rincones poco explorados y que hoy vamos a descubrir.
Fenómenos meteorológicos extremos que ocupan el segundo lugar de riesgo en los próximos dos años, pero el primero si se analiza una década, de acuerdo a un reciente informe del Foro Económico Mundial de Davos. Los cuatro riesgos principales a 10 años están relacionados con el medio ambiente.
Eclipsando a las dos metrópolis portuguesas, esta pequeña ciudad a orillas del Tajo conquista a los turistas españoles con su belleza, sus encantadores flamencos y una combinación única de historia, naturaleza y tradición.
En 2024 el planeta registró pérdidas económicas por 368.000 millones de dólares. El 60 % de esas pérdidas no estaban aseguradas, lo que compromete las chances de reconstruir y de adaptarse al clima del futuro.
Las orquídeas son plantas muy apreciadas en muchos países, aunque no florezcan todo el año. Pero eso puede cambiar con unos pequeños trucos de expertos. ¡Aquí te los explicamos!
Los científicos han realizado un importante descubrimiento debido al deshielo de las zonas árticas por el calentamiento antropogénico de esta zona: zonas del Ártico pasan de sumidero de CO₂ a fuente de este potente gas efecto invernadero.
¿Podrán pronto las plantas colonizar suelo extraterrestre? ¡En cualquier caso, dos especies lograron crecer en el laboratorio en un sustrato cuya composición era equivalente a la del suelo de la Luna! ¿Cuales son sus características?
Cada día son más las personas que buscan minimizar su impacto ambiental al morir. Buscando alternativas sostenibles a la cremación y la inhumación, algunos países ya están aprobando leyes que permiten que las personas nos convirtamos en abono tras fallecer.