
Un medicamento vendido sin receta en las farmacias provocaría esta enfermedad, apodada “síndrome del hombre lobo”...
Un medicamento vendido sin receta en las farmacias provocaría esta enfermedad, apodada “síndrome del hombre lobo”...
La distribución de las aguas subterráneas en la Tierra afecta la forma en que se distribuye y equilibra su masa total. Los seres humanos han provocado la migración del polo de rotación más de 76 centímetros en 17 años.
El vórtice polar lleva unos días despertándose alrededor de latitudes altas y sus impactos están por venir en este invierno 2024-2025, si no lo ha hecho ya. La NOAA nos pone al día de lo que va acontecer sobre este importante sistema atmosférico.
El temporal que recientemente se ha presentado, ocasionó entre otras consecuencias, el desbordamiento de ríos, con lo que, decenas de familias quedaron atrapadas en sus viviendas. Las primeras alertas fueron recibidas por la madrugada.
Las baterías de litio-azufre, más eficientes que las de iones de litio, desarrolladas por investigadores australianos podrían revolucionar el rendimiento y la autonomía de nuestros dispositivos eléctricos.
El noreste y los Grandes Lagos en Estados Unidos se vieron cubiertos por intensas nevadas que han traído consigo las habituales inclemencias invernales. Sin embargo, oculto entre los copos, se esconde un fenómeno raro e interesante: ¡la nevada con truenos!
Por alguna razón, cuando hablamos de hierbas y remedios naturales, las redes sociales se convierten en un hervidero de consejos que se empeñan en mezclar ciencia y tradición, como si eso fuese posible. Hoy lo hace con una especia: el orégano.
Los habitantes de la localidad de Utqiagvik, Alaska, no verán salir el Sol hasta el 22 de enero. Vivirán en la oscuridad durante más de 2 meses, es la noche polar. Descubramos juntos por qué sucede esto.
Este rincón remoto en la Región de Magallanes, moldeado por fuerzas extremas de la naturaleza, es un laboratorio vivo para la ciencia y un refugio de biodiversidad única en el mundo
China descubre un yacimiento de oro de 1.000 toneladas métricas en Hunan. Este hallazgo podría redefinir la minería global, mientras la ciencia avanza en comprender la formación y aplicaciones del metal precioso.
Residuos como los envases de los alimentos, la ropa vieja o los materiales de experimentos podrían ser muy útiles para la exploración espacial. Así lo cree la NASA, que ha impulsado un concurso para promover el reciclaje en el espacio.
El reverse vending convierte envases vacíos en dinero, revolucionando el reciclaje en países líderes como Alemania y Noruega. Sin embargo, hasta ahora en España su implantación ha sido bastante limitada.