
Los cañones antárticos facilitan la transferencia de agua relativamente cálida (agua profunda circumpolar) desde las zonas abisales a la plataforma continental y de allí a la base de la capa de hielo, contribuyendo así a su derretimiento.
Los cañones antárticos facilitan la transferencia de agua relativamente cálida (agua profunda circumpolar) desde las zonas abisales a la plataforma continental y de allí a la base de la capa de hielo, contribuyendo así a su derretimiento.
Una huella visible del calentamiento global antropogénico es que 2023 ha sido el año más caluroso en los registros, y 2024 va por el mismo camino... ¡rompiendo récords!
Cultivar tomates en macetas puede ser un desafío, por ello, conocer algunos aspectos agronómicos puede ser la clave para no cometer los 5 errores más comunes en su cultivo. Os lo contamos
Las temperaturas de la superficie del Atlántico apuntan a una temporada de huracanes potencialmente catastrófica en 2024. La temporada acaba de comenzar y ya muy temprano se ha formado un huracán de categoría 5. Hagamos un check-in.
Se cree que era el árbol más aislado de la Tierra, ya que los más cercanos estaban unos cientos de kilómetros más al sur. En su lugar, se quedó solo contra un escenario de arena y rocas, aguantando el insoportable calor.
El telescopio espacial Gaia sufrió una colisión de micrometeoritos y una tormenta solar que lo alcanzó.
En los planetas con atmósfera del sistema solar encontramos nubes similares a las de la Tierra, no solo constituidas de agua, sino de otros muchos compuestos.
Los satélites meteorológicos de tercera generación Meteosat de la Agencia Espacial Europea han superado las pruebas ambientales críticas, acercándose al lanzamiento y prometiendo importantes avances en la precisión de las previsiones meteorológicas.
Científicos de la Universidad Politécnica de Valencia han documentado la mayor fuga de metano, potente gas efecto invernadero, registrada hasta la fecha en un pozo petrolífero en la zona de Kazajistán.
Los modelos climáticos son cada vez más inciertos sobre la llegada de La Niña. Sigue habiendo incertidumbres, pero ahora la llegada parece más probable en los meses del otoño boreal de 2024.
Sequías, repetidas olas de calor, mala gestión de los recursos y exceso de turismo: un cóctel crítico para Grecia, amenazada por la escasez de agua. ¿Qué restricciones se aplican a la población? ¿Se ven afectados los turistas?
Una nueva imagen del Telescopio Espacial James Webb muestra el efecto de lente gravitacional del cuásar conocido como RX J1131-1231, ubicado a 6.000 millones de años luz en la constelación Crater.