Emergencia en Magallanes: sismo de gran magnitud activa evacuación por amenaza de tsunami
Un sismo de magnitud 7,5 frente a Puerto Williams activó evacuación del borde costero en Magallanes por amenaza de tsunami. Las olas podrían llegar desde esta mañana hasta cerca de las 02:30 de la madrugada, según autoridades.

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) ha emitido una orden de evacuación inmediata para el borde costero de la Región de Magallanes, tras el sismo de magnitud 7,5 registrado a las 08:58 horas del 2 de mayo de 2025, con epicentro a 218 km al sur de Puerto Williams.
Para reforzar la evacuación, se activó el Sistema de Alerta de Emergencia (SAE), y las autoridades han llamado a la población a mantener la calma y seguir las instrucciones oficiales. El Presidente Gabriel Boric hizo un llamado urgente a evacuar el borde costero en toda la región, asegurando que todos los recursos del Estado están disponibles para enfrentar esta emergencia.
Reporte del Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) tras sismo 7.5 Mw a 218 km al sur de #PuertoWilliams #Tsunami Precaución ️ pic.twitter.com/q688QA9AsE
— Cristóbal Reus Chêreau (@cristobalreus) May 2, 2025
Se prevé que las primeras olas del tsunami lleguen a distintas localidades en las próximas horas. Por ello, la evacuación preventiva se mantiene vigente hasta nuevo aviso, en espera de una evaluación completa por parte de las autoridades competentes.
Finalmente, se recomienda a la población informarse solo a través de canales oficiales como Senapred, SHOA o medios acreditados, evitando difundir rumores o información no verificada que pueda generar confusión o pánico innecesario.
Coordinación y respuesta inmediata ante amenaza de tsunami en Magallanes
Tras el fuerte sismo de magnitud 7,5 registrado al sur de Puerto Williams, el Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID) fue activado de forma inmediata tanto a nivel regional como nacional. Este comité tiene como objetivo principal coordinar todas las acciones de respuesta frente a la emergencia, asegurando una gestión eficaz de los recursos y la seguridad de la población en riesgo.
Tsunami warning sirens in Puerto Williams, Chile
— Disasters Daily (@DisastersAndI) May 2, 2025
People are moving to higher ground after 7.4 Earthquake. pic.twitter.com/ImLCnigJzW
Las autoridades locales, junto con las Fuerzas Armadas, Carabineros y personal de emergencia, ya se encuentran desplegadas en terreno para asistir en el proceso de evacuación. Estos equipos están facilitando el desplazamiento hacia zonas seguras, apoyando especialmente a personas con movilidad reducida o en condiciones de mayor vulnerabilidad.
Como parte del protocolo de emergencia, se han habilitado zonas seguras en sectores elevados, fuera del alcance potencial de las olas. A la ciudadanía se le ha solicitado dirigirse hacia esos puntos utilizando las rutas de evacuación oficiales, debidamente señalizadas en cada comuna costera.
Varios sismos se han registrado en el sector
Hasta el cierre de este artículo, se han registrado en total 4 sismos. Durante la mañana del viernes 02 de mayo se registró una serie de sismos significativos en el extremo sur de Chile, en las cercanías de Puerto Williams.
El primero ocurrió a las 08:58 horas, con una magnitud de 6,9 y una profundidad de 21 km. Minutos después, a la misma hora (08:58), se produjo un segundo evento sísmico, esta vez más potente, con una magnitud de 7,5 y una profundidad más superficial, de solo 10 km, en el mismo epicentro que el anterior.
#ÚLTIMAHORA I Terremoto de 7,5 azota la zona sur de #Chile y Argentina: Senapred pide evacuar el sector del borde costero por amenaza de #Tsunami.
— Josue Aguilar (@josuealeexis) May 2, 2025
️El sismológico de Chile reportó el movimiento en Puerto Williams. Las autoridades han solicitado a la población evacuar la pic.twitter.com/c0jmQhGYrP
La secuencia sísmica continuó con un tercer sismo a las 09:07 horas, de magnitud 6,1, ubicado a 245 km al sur de Puerto Williams. Finalmente, a las 09:55 horas, se registró un cuarto sismo de magnitud 5,3, también con una profundidad de 10 km, a 239 km al sur de Puerto Williams.
Estos eventos, por su intensidad y ubicación, han generado la alerta de tsunami para la Región de Magallanes y han motivado una evacuación preventiva del borde costero. Las autoridades se mantienen monitoreando la situación en tiempo real.