
El Punto Nemo es el rincón más aislado de nuestro planeta. Sumérgete en la aventura definitiva hacia la frontera de lo desconocido, un viaje fascinante al corazón del océano inexplorado.
El Punto Nemo es el rincón más aislado de nuestro planeta. Sumérgete en la aventura definitiva hacia la frontera de lo desconocido, un viaje fascinante al corazón del océano inexplorado.
Aunque existe una tendencia evolutiva hacia un aumento del tamaño de los animales, hoy sabemos que muchas especies animales han disminuido con el tiempo. Finalmente, la ciencia ha comenzado a comprender el mecanismo detrás de esta contracción.
Según un conocido biólogo de Harvard, hay 5 alimentos que se deben evitar una vez se llega a los 30 años de edad biológica. Si conseguimos eliminarlos sustituyéndolos por otros mucho más saludables, los resultados no tardarán en llegar.
Los habitantes de un remoto pueblo del sur de Noruega viven durante seis meses sin luz solar directa. Ahora, gracias a la tecnología, pueden disfrutar del astro rey a través de espejos ubicados en sus montañas.
Los astrónomos han encontrado un objeto que podría ser el agujero negro más pequeño jamás hallado o la mayor estrella de neutrones jamás observada. El misterio es que aún no tienen ni idea de qué objeto podría tratarse.
Una novedosa técnica permitió establecer la temperatura dentro del cráter Chicxulub poco después del impacto del asteroide que terminó con el 75 % de la vida sobre la Tierra hace unos 66 millones de años.
A continuación descubre los resultados revelados por un reciente estudio, el rol fundamental de las placas tectónicas de la Tierra y las complejas situaciones que se proyectan para este rincón del mundo.
Este territorio de apenas 25 kilómetros de largo es un paraíso escondido en el corazón de Europa.
Esta minúscula semilla, sumada a la dieta diaria, aporta innumerables beneficios para la salud, ayudando a reducir los triglicéridos, disminuir el apetito y perder peso.
Los astrónomos que investigan la velocidad a la que se expande el universo, se están preparando para estudiar este enigma de una nueva forma utilizando el Telescopio Espacial Nancy Grace Roman de la NASA.
Este animal es el felino más raro del planeta, ya que es una especie extremadamente amenazada. Un censo realizado en 2007 estimaba que solo quedaban unos 20 ejemplares en libertad.
Lo sabemos muy bien, los seres humanos, y la tecnología que desarrollamos, necesitamos grandes cantidades de energía y, por supuesto, la instrumentación espacial también la necesita. He aquí cómo la NASA ha ideado una solución al problema.