¡Cuidado! Conoce los efectos negativos de consumir en exceso los suplementos de vitamina D

Con la disponibilidad expedita a diversos suplementos, es de suma relevancia saber qué ocurre en nuestro cuerpo cuando se excede la dosis recomendada de vitamina D. Aunque siempre es mejor consultar primero a tu médico.

Efectos negativos vitamina D, Meteored, Chile
El abuso de la vitamina D puede provocar graves daños a distintos órganos del cuerpo humano.

Los suplementos de vitamina D -ya sea en formato de gotas, cápsulas blandas o tabletas- son productos fundamentales para aquellas personas con poca exposición al sol, una alimentación desbalanceada que carece de la cantidad óptima de esta vitamina, dietas restrictivas o individuos con afecciones médicas.

La vitamina D regula varios procesos de nuestro cuerpo, como el funcionamiento del sistema inmunológico y la absorción de calcio para mantener los huesos y dientes fuertes.

Es por ello que, considerando el incremento de la automedicación en nuestra sociedad, queremos compartir contigo los efectos negativos que el exceso de vitamina D puede tener en nuestra salud.

Consecuencias adversas del consumo excesivo de vitamina D: riñones, corazón y pulmones

En cantidades exageradas, cualquier alimento o suplemento puede generar consecuencias adversas en el cuerpo humano, en vez de aprovechar sus beneficios.

Exceso de vitamina D, efectos adversos, Meteored, Chile
La hipercalcemia es un efecto dañino en la salud humana causada por el exceso de vitamina D.

Por ejemplo, cuando se excede la dosis de vitamina D se produce un aumento anormal de los niveles de calcio en la sangre -hipercalcemia- lo que se ve reflejado en un incremento inexplicable de la sed, pérdida de apetito, vómitos y náuseas.

Si la hipercalcemia no se trata a tiempo afecta la función de los riñones, generando insuficiencia y cálculos renales.

El exceso de vitamina D puede provocar que algunos depósitos de calcio se desplacen hacia el corazón y los pulmones mediante los vasos sanguíneos.

Efectos negativos de la vitamina D, Meteored, Chile
Si vas a consumir suplementos de vitamina D, primero consulta a tu médico.

Si en tu día a día estás tomando suplementos de vitamina D y presentas debilidad muscular, fatiga, confusión, estreñimiento, diarrea o dolor abdominal, ¡acude a tu médico! Porque podrías estar dañando tu cuerpo en vez de fortalecerlo.

Dosis recomendadas de vitamina D, pero antes consulta con tu médico

Dependiendo del estado de salud de las personas y la edad, las dosis generales recomendadas de vitamina D son:

  • niños, adolescentes, mujeres embarazadas o en lactancia: 600 Unidades Internacionales (UI) al día;
  • adultos sanos: 600 a 800 UI al día;
  • personas mayores de 70 años: 800 UI al día.

Hay casos en los que se requieren más de 800 UI al día de vitamina D, pero solo es para personas con deficiencia diagnosticada por un profesional de la salud.

Tanto la vitamina D como otros suplementos, deben ser adquiridos y consumidos con responsabilidad, ya que exceder la dosis puede conducir a un estado de intoxicación dañando varios órganos del cuerpo humano.

Referencia de la noticia

Infobae (2025). Cuáles son los efectos adversos de los suplementos de vitamina D.