Plantas y abejas en peligro: la sequía puede comprometer la polinización y las cosechas

Un nuevo estudio revela los impactos directos de los eventos extremos de sequía en el suministro de alimento (néctar) para los polinizadores y cómo esto afecta a la producción de alimentos.

abeja en una flor
Las sequías pueden reducir el valor calórico del néctar de las flores hasta en un 98 %, según un estudio.

Las abejas son cruciales para el medio ambiente y la producción de alimentos debido a su papel en la polinización. Estos insectos transfieren polen entre plantas, lo que permite la reproducción y la formación de frutos y semillas, lo cual es esencial para mantener la biodiversidad y la seguridad alimentaria mundial.

Sin embargo, un nuevo estudio publicado en la revista Scientific Reports, dirigido por investigadores de la Universidad Estatal de São Paulo (UNESP), afirma que las sequías extremas causadas por el cambio climático están alterando la producción de néctar de las plantas, lo que podría comprometer la seguridad alimentaria mundial.

Las sequías extremas reducen el suministro de polen, la producción de néctar y la producción de alimentos

Tanto las disminuciones como los aumentos drásticos de las precipitaciones pueden estresar las plantas y alterar las características florales implicadas en las interacciones planta-polinizador, como la producción de néctar. Por lo tanto, las precipitaciones extremas pueden provocar una disminución de la producción de varios cultivos en todo el mundo.

Para el estudio, los investigadores simularon experimentalmente cuatro escenarios: control (lluvias regulares), lluvias intensas, lluvias reducidas y sequía, investigando los efectos de cada uno en la disponibilidad de néctar para las abejas en plantas de la especie Cucurbita pepo, conocida popularmente como calabacín italiano. Estos escenarios son los pronosticados por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) para finales de siglo.

Las plantas se monitorearon durante 60 días en un invernadero cerrado para asegurar que ningún insecto consumiera el néctar. Se dividieron en cuatro grupos diferentes según los escenarios simulados. Durante este período, se midió la cantidad de néctar y los azúcares totales por flor y por planta.

Todos estos escenarios, excepto la reducción de precipitaciones, afectaron las características del néctar a nivel floral. Los escenarios de lluvias intensas aumentaron el aporte calórico del néctar, mientras que la reducción de las precipitaciones y la sequía lo disminuyeron.

Los resultados mostraron un cambio significativo en la producción y composición del néctar. En el escenario de sequía extrema, se observó una fuerte disminución de la cantidad de nécta , tanto en volumen como en concentración de azúcar. Las flores femeninas presentaron hasta un 98 % menos de azúcar, mientras que las masculinas presentaron una reducción de hasta el 95 %. Esto perjudica tanto a los polinizadores, como las abejas, como a las plantas que dependen de la polinización para su reproducción y fructificación, como el calabacín.

La reducción de azúcares del néctar como resultado de sequías extremas, en el peor de los casos, pasó de 1300 kilogramos a 71 kilogramos por hectárea, o más de una tonelada. "Sin néctar para consumir, las abejas se van, las plantas no se reproducen y los agricultores pierden producción", declaró Elza Guimarães, profesora del Instituto de Biociencias de Botucatu de la Universidad Estatal de São Paulo y coautora del estudio, en una entrevista.

abeja sobre una flor
Abeja posada en una flor de calabacín italiano.

Aunque los resultados de esta investigación provienen de un trabajo experimental realizado en invernadero, con una especie cultivada, los investigadores creen que es un fuerte indicio de lo que puede ocurrir en ambientes naturales y con otros cultivos agrícolas.

Referencias de la noticia

Sem néctar, sem abelhas, sem alimento: seca ameaça reprodução de plantas, diz estudo. 05 de julho, 2025. Vitória Rosendo.

Extreme events induced by climate change alter nectar offer to pollinators in cross pollination-dependent crops. 29 de março, 2025. Frigero, et al.

Mudanças climáticas alteram produção de néctar. 03 de julho, 2025. Revista Cultivar/ Redação.