Presión arterial alta: estos son los alimentos que debes evitar y los que debes comer
El problema de la hipertensión va mucho más allá de la sal. He aquí un repaso de los alimentos que deben evitar quienes padecen esta dolencia y los que ayudan a mantener la tensión arterial bajo control.

La presión arterial alta, también conocida como hipertensión arterial, es una enfermedad crónica caracterizada por niveles persistentemente altos de presión sanguinea en las arterias. Normalmente esta condición no tiene una causa específica, siendo más común en casos de una dieta rica en sal y un estilo de vida sedentario; sin embargo, en algunos casos puede surgir debido a enfermedades renales o de los vasos sanguíneos.
Para mantener la presión arterial bajo control se sabe que son importantes algunas medidas como mantenerse hidratado, realizar ejercicio regularmente, reducir el consumo de alcohol y adoptar una dieta saludable, siendo esta última una de las medidas más importantes para reducir la presión arterial alta.
Y en relación a la dieta en estos casos, resumiremos a continuación qué alimentos evitar ya que suben la presión arterial, y cuáles son los más recomendables consumir ya que reducen la hipertensión.
Las personas con presión arterial alta deben evitar estos alimentos
Ciertos alimentos hacen que el cuerpo retenga más líquido, sobrecarguen el corazón y dificulten la circulación, elevando la presión arterial, explican los expertos. ¿Y quiénes son los mayores villanos de la hipertensión arterial? Veamos...
Como muchos ya saben, la sal es el mayor enemigo de la hipertensión arterial, dado que aumenta el volumen de sangre en las arterias.

También deben evitarse los alimentos procesados (embutidos, jamón, salame, etc.), los alimentos congelados ya preparados (pizza, lasaña, etc.) y los alimentos enlatados (maíz, guisantes, atún, etc.), ya que contienen grandes cantidades de sodio, conservantes, grasas y aditivos, todos los cuales aumentan la presión arterial.
Los alimentos fritos y la comida rápida (hamburguesas, etc.) tampoco son recomendables, ya que son ricos en sodio y grasas saturadas. Los refrescos y otras bebidas azucaradas tienen un alto contenido de azúcar y sodio, y los dulces procesados (galletas, pasteles preparados, caramelos, etc.) tienen un alto contenido de azúcar, grasa y sodio, por lo que ninguno de ellos es recomendable para personas con presión arterial alta.
Alimentos que alivian la presión arterial alta
Los alimentos más recomendados para mantener la presión arterial controlada son aquellos en su estado natural: verduras, hortalizas y frutas; y también aquellos ricos en potasio, calcio y magnesio.

Las mejores frutas son: la banana, que es rica en potasio, además de ser una buena fuente de vitaminas C y B6 y fibra; la palta, que también es rica en potasio y tiene grasas insaturadas saludables, como el ácido oleico ; y el kiwi, que es rico en potasio, vitamina C y fibra.
Una verdura muy recomendable es la remolacha, que es rica en nitratos, compuestos que pueden ayudar a relajar los vasos sanguíneos, mejorando el flujo sanguíneo. Y además contiene fibra, vitaminas y minerales.
El salmón es otro de los alimentos recomendados para la hipertensión, ya que es rico en grasas insaturadas y ácidos grasos omega-3. Y por último, pero no menos importante, el yogur bajo en grasa, una gran fuente de calcio y potasio, que ayudan a regular la presión arterial y a contrarrestar los efectos del sodio.
Referencias de la noticia:
Pressão alta: nutricionista lista alimentos que devem ser evitados. 29 de abril, 2025. Camila Santos.
Pressão alta: veja melhores alimentos para a dieta. 26 de abril, 2024. Maria Sarah.