Los 10 ríos más largos del mundo
Desde la selva amazónica hasta las llanuras africanas, los ríos más largos del planeta atraviesan continentes y sostienen ecosistemas únicos. Conócelos y descubre qué los hace tan impresionantes.

Desde tiempos antiguos, los ríos han sido fuentes de vida, desarrollo y conexión para las civilizaciones humanas marcando rutas comerciales, fronteras naturales y han nutrido ecosistemas enteros.
Pero ¿Cuáles son los más largos del mundo? A continuación, te explico los diez ríos más extensos del planeta, clasificados por su longitud total, incluyendo sus afluentes principales.
1. Amazonas – Sudamérica (6.400–7.062 km, según medición)
El Amazonas podría superar al Nilo si se considera la longitud de uno de sus afluentes, el Apurímac en Perú.

Lo que no se discute es su volumen: es el río con mayor caudal del mundo y atraviesa la mayor selva tropical del planeta
2. Nilo – África (6.650 km aprox.)
Aunque ha sido históricamente considerado el río más largo del mundo, el Nilo sigue en disputa con el Amazonas.

Nace en Burundi o Ruanda (según la fuente) y desemboca en el mar Mediterráneo cruzando países como Uganda, Sudán y Egipto, siendo vital para millones de personas.
3. Yangtsé – China (6.300 km)
El río más largo de Asia y el tercero del mundo. Nace en el Tíbet y recorre toda China hasta el mar de China Oriental.
Tremendo esto. Lo que se ve en las imágenes es el río Yangtsé, uno de los grandes ríos del mundo, a su paso por Chongqing (China). La extrema sequía deja esta insólita y alarmante estampa. pic.twitter.com/GrY6flrkyN
— Antonio Giraldo (@giraldeo) August 24, 2022
Es una arteria fundamental para el transporte, la agricultura y la generación de energía, gracias a la presa de las Tres Gargantas.
4. Misisipi-Misuri – Estados Unidos (6.275 km)
Este sistema fluvial recorre gran parte del territorio de Estados Unidos desde Minnesota hasta el golfo de México.
El río Misisipi y sus afluentes explican una parte importante de cómo llegó a ser Estados Unidos lo que es hoy. pic.twitter.com/1o9YBwuv9C
— Martín (@tinmper) July 19, 2022
Ha sido crucial en la historia del desarrollo económico y cultural de Norteamérica.
5. Yeniséi – Asia (5.539 km)
Nace en Mongolia y fluye hacia el océano Ártico.
A passenger train moves along the bank of the Yenisei River in the Siberian Taiga forest covered with snow and hoarfrost outside Krasnoyarsk, Russia. pic.twitter.com/aAMf0Gvf4e
— BBC Weather (@bbcweather) February 12, 2019
Es uno de los tres grandes ríos de Siberia y desempeña un papel importante en el deshielo de las zonas del norte ruso.
6. Huang He (Río Amarillo) – China (5.464 km)
Conocido como la cuna de la civilización china, el Huang He ha sido esencial para el desarrollo agrícola del país.

Sin embargo, también es conocido por sus devastadoras e importantes inundaciones históricas.
7. Ob-Irtish – Rusia/Kazajistán (5.410 km)
Es uno de los ríos más largos de Siberia Occidental. Nace en las montañas de Altái y desemboca en el golfo de Obi. Pese a su longitud, gran parte del año permanece congelado.
La familia nómada que vive a la orillas del río Irtish, cuenta con un especial "grupo musical de chicos" , que está formado por el padre que toca la guitarra, el hermano mayor que domina varios instrumentos y el hermano menor con una voz clara. Y su amor por la música los ha pic.twitter.com/4BsXt6JIKf
— holaregionesoccidentales (@holaregionesoc) September 5, 2023
8. Río de la Plata-Paraná-Río Grande – Sudamérica (4.880 km)
Este sistema fluvial recorre Brasil, Paraguay, Argentina y Uruguay. Es uno de los más importantes del hemisferio sur tanto por su volumen como por su relevancia económica y ecológica.

9. Congo-Chambeshi – África (4.700 km)
Aunque no es el más largo de África, sí es el más profundo del mundo y el segundo con mayor caudal. Cruza selvas tropicales y es hogar de una biodiversidad excepcional.
Le saviez-vous ? Le fleuve #Congo est l'un des plus longs et profonds du monde !
— Paulette Kimuntu Kim (@KimKimuntu) July 2, 2025
Avec ses 4 700 kilomètres de longueur, il est le huitième plus long fleuve du monde mais le second après l'Amazone pour son débit de 80 832 m3/s au maximum. Son bassin versant, d'une pic.twitter.com/f2joNTiqDZ
10. Amur-Argun – Asia (4.444 km)
Este río marca la frontera natural entre Rusia y China en gran parte de su recorrido. Nace en Mongolia y desemboca en el mar de Ojotsk, con una rica historia cultural y estratégica.