Viajes llenos de actividades, así es la tendencia pospandémica que está cambiando el turismo en Europa
Las vacaciones en entornos urbanos nunca han sido tan populares. La gama de opciones creativas y atractivas es cada vez mayor, lo que está impulsando esta tendencia. ¿Es esto una buena noticia tanto para los destinos como para los viajeros?

Prepararse para un viaje a cualquier entorno urbano solía implicar llevar zapatos cómodos, uno o dos conjuntos casuales elegantes, mucho apetito y un hígado fuerte.
Pero hoy en día no es tan así, el patrón de vacaciones está cambiando un poco en toda Europa y el contenido de las maletas también, por lo que puede ser bien distinto: trajes de baño, zapatillas deportivas, botas de montaña, impermeables, conjuntos deportivos y quizá incluso un poco de lycra pueden ser algunos de los artículos que nos encontremos actualmente.
Todo esto porque las ciudades europeas, antes centradas en ofrecer la mejor comida y bebida, ahora ofrecen a los visitantes una serie de aventuras urbanas al aire libre, desde una perspectiva nueva, estimulante y cargada de endorfinas.
¿Qué impulsa este cambio? Un enfoque pospandémico en la salud física y mental, por supuesto. Un informe reciente de Neilson Beach Clubs, un conjunto de resorts en toda Europa, incluyendo Grecia, Croacia y Cerdeña, reveló que más de tres cuartas partes de los encuestados ahora participan en actividades durante las vacaciones.
Mientras algunos viajeros urbanos mantienen un estilo de vida activo, otros se ven alentados a hacerlo por sus destinos elegidos. Con un clima más cálido, más horas de sol y una planificación urbana centrada en el bienestar, muchos destinos vacacionales europeos priorizan la actividad física.
Las ciudades dinámicas y activas atraen nuevos viajeros urbanos
Las aventuras al aire libre también ofrecen una ventaja importante, especialmente en tiempos de crisis financiera: la asequibilidad. Planificar un viaje con atracciones turísticas, espectáculos y restaurantes de alta cocina puede resultar caro rápidamente, pero actividades como el buceo, el alquiler de bicicletas, el paddle surf o el patinaje son más económicas y ofrecen más diversión en menos tiempo, ideal para quienes tienen poco tiempo.

Además, la sutil pero poderosa combinación de deportes y marketing de destinos está incrementando el interés en las aventuras urbanas activas. Ciudades como Barcelona, sede de la Copa América de Vela, y París, sede de los Juegos Olímpicos el año pasado, atraen ahora importantes eventos deportivos. Esto coloca a estos lugares en el foco de atención mundial, demuestra su carácter dinámico y activo, y atrae a un mayor flujo de visitantes con espíritu aventurero.
Finalmente, las redes sociales también juegan un papel importante. Nadie suele publicar sobre un simple recorrido a pie. Lo que sí triunfa son las aventuras urbanas más atractivas que generan interacción en Instagram y otras plataformas. Los destinos son conscientes de ello y crean ofertas que saben que atraerán la atención, incluso de influencers digitales, y generarán impulso en redes sociales; después de todo, el mundo actual está muy influenciado por esto.
Tres ciudades vibrantes para visitar
Si te gustan las ciudades vibrantes y llenas de energía, aquí tienes tres destinos imprescindibles para quienes disfrutan de la aventura urbana. Hablamos de Rotterdam, Copenhague y Múnich.
Rotterdam, con su moderno horizonte y su arquitectura innovadora, ofrece una vibrante escena cultural, además de actividades al aire libre en el río y la playa.

Copenhague cautiva con sus ciclovías, parques y un ambiente relajado, perfecto para explorar en bicicleta y disfrutar de eventos al aire libre. Múnich, famosa por su herencia bávara, también alberga festivales, carreras y una vibrante vida urbana, además de sus hermosas plazas y parques.
Rotterdam
Mientras su vecina del norte, Ámsterdam, lucha contra el turismo excesivo, la segunda ciudad más visitada de los Países Bajos continúa perfeccionando lo que podría llamarse "turismo optimizado".
Desde aquí, puedes pasear por Dakpark, un oasis urbano de 800 metros de largo, conocido como Roof Park por su ubicación elevada, que ofrece increíbles vistas del puerto y la ciudad circundante. Como alternativa, en la planta baja, puedes unirte a los patinadores, corredores y entusiastas que exploran los senderos del bosque Kralingse Bos, a las afueras de la ciudad.
Lo que no cuenta Peñalosa es que el viaducto del tren elevado que pasaba por el centro de Rotterdam fue convertido en un parque (Hofbogenpark) como parte de un proceso de renovación urbana.
— Diego Restrepo (@diegorestrep) June 6, 2024
Fotos: Alcaldía de Rotterdam
Info: https://t.co/FPRaBevgdA https://t.co/7Pms12bRal pic.twitter.com/TqMVIoNOEt
Para quienes disfrutan corriendo, hay rutas exclusivas y una pista pública en el parque Roel Langerak. Además, carriles bici de fácil acceso conectan las zonas verdes, lo que facilita el ciclismo. La natación urbana también es muy popular, y uno de los mejores lugares es Zwembad Rijnhaven, en el centro de la ciudad, que cuenta con plataformas para tomar el sol y escaleras que conducen al agua.
Copenhague
La capital de Dinamarca es la ciudad europea más amigable con el ciclismo, gracias a una planificación inteligente que prioriza la calidad de vida. Como visitante, es difícil resistirse a esta pasión. Alquilar una bicicleta es bastante fácil; la mayoría de los hoteles y tiendas de bicicletas ofrecen alquileres. Con menos coches en las calles, las numerosas zonas verdes de la ciudad están más limpias y repletas de senderos para caminar y correr.

La práctica del "plogging", que combina correr y recoger basura, es otra de las grandes iniciativas de la ciudad, integrada en el programa CopenPay, que ofrece beneficios y experiencias gratuitas a los visitantes a cambio de actividades ecológicas.
Las piscinas al aire libre como las de Islands Brugge y Fisketorvet son populares durante todo el año, a pesar de los fríos inviernos escandinavos, y también se pueden practicar kayak, esquí acuático, piragüismo, surf de remo y otros deportes acuáticos.
Múnich
Múnich es una ciudad vibrante y activa. Cuenta con aproximadamente 1200 kilómetros de ciclovías y se estima que el 80 % de sus residentes posee una bicicleta. Además, existen numerosas zonas verdes a lo largo del río Isar, que invitan tanto a residentes como a visitantes a disfrutar de actividades al aire libre.
autumn in munich, germany pic.twitter.com/NDPNOu5Y3e
— MozartCultures TR (@MozartCultures) September 14, 2025
Uno de los parques más famosos es el Englischer Garten, uno de los parques urbanos más grandes del mundo, que rebosa de vida durante todo el año. En verano, los visitantes surfean en el río Eisbach, que nace en el Isar, reman en balsas de madera río abajo y disfrutan de las playas de arena blanca para nadar y hacer picnics.
En invierno, una pista de esquí de fondo de 5,6 kilómetros que atraviesa las llanuras fluviales se convierte en una gran atracción. También se puede montar a caballo y hay casi 80 kilómetros de senderos en el parque, ideales para corredores y ciclistas.
La variedad de piscinas y zonas de baño de la ciudad casi rivaliza con la de Copenhague. Prinzregentenbad, al otro lado del Isar, al este de la ciudad, cuenta con una piscina al aire libre y una playa fluvial adyacente, popular entre los jugadores de voleibol. Y para una vista alternativa de los palacios de Schleißheim y Nymphenburg, siga el ejemplo de los señores bávaros y considere un paseo en góndola veneciana por los canales adyacentes.