Cultivar árboles de aguacate a partir de esquejes: cómo cultivarlos fácilmente en casa
Tener un árbol de aguacate en el jardín o el balcón es un sueño hecho realidad para muchos aficionados a la jardinería. Si bien la propagación tradicional por semillas está muy extendida, existe un método mucho más efectivo: la propagación por esquejes.

Los aguacates cultivados a partir de semillas suelen desarrollarse muy lentamente y, en ocasiones, no dan fruto durante años. Además, el sabor y la calidad del fruto pueden diferir significativamente del original.
Sin embargo, con un esqueje, se utiliza un clon genético de una planta madre probada, lo que significa la misma calidad del fruto, un crecimiento más rápido y mayores probabilidades de éxito.
Cómo empezar con el esqueje adecuado
- El primer paso es seleccionar una planta madre sana.
- Corte un brote semileñoso de unos 20 a 30 cm de largo, idealmente con varias yemas (Un corte en ángulo aumenta la superficie para el crecimiento de las raíces).
- Se deben eliminar las hojas inferiores para que la planta pueda concentrarse mejor en la formación de raíces.
Un consejo de eficacia comprobada:
Sumerja el extremo cortado del esqueje de aguacate en una hormona de enraizamiento natural, como agua de sauce (hervida de ramas jóvenes) o jugo fresco de aloe vera. Ambos promueven naturalmente la formación de raíces, tienen propiedades antibacterianas y protegen contra la pudrición.
Como alternativa, también puede usar polvo enraizante disponible en centros de jardinería, especialmente diseñado para propagar esquejes. Asegúrese de humedecer bien la superficie del corte antes de colocarlo en agua o sustrato.
Agua o tierra: ¿dónde enraizar?
Producir en agua es especialmente recomendable para principiantes. Coloque el esqueje en un vaso con agua baja en cal, asegurándose de cubrir solo el tercio inferior. El vaso debe estar en un lugar luminoso, pero no soleado.

Importante: Use agua fresca cada pocos días para evitar la pudrición. Después de unas semanas, aparecerán los primeros signos de crecimiento de las raíces; es hora de trasplantar.
La maceta y la ubicación adecuadas
Tras enraizar, el brote joven se coloca en una maceta bien drenada con tierra suelta y rica en nutrientes. Una mezcla de tierra para macetas, un poco de arena y compost ha demostrado ser eficaz. La maceta no debe ser demasiado grande; esto promueve el desarrollo de un cepellón fuerte.
Coloque la planta en un lugar cálido, luminoso y protegido del viento; la temperatura ideal es de 20 a 25 grados Celsius. ¡Evite el encharcamiento a toda costa! Una vez que el árbol crezca de forma constante, puede colocarse en el exterior en verano.
La paciencia da sus frutos
La propagación por esquejes es sencilla, pero requiere paciencia. Si cuida la planta con regularidad y se asegura de que tenga humedad constante y suficiente luz, pronto podrá disfrutar de brotes fuertes y, con un poco de suerte, incluso de los primeros frutos.