
Esta especie de tiburón que habita en las profundidades de las gélidas aguas de los mares del norte de Europa se ha convertido en el animal más longevo conocido hasta ahora.
Esta especie de tiburón que habita en las profundidades de las gélidas aguas de los mares del norte de Europa se ha convertido en el animal más longevo conocido hasta ahora.
La NASA ha confirmado que los astronautas atrapados en la Estación Espacial Internacional, por culpa de los fallos de la nave Starliner de Boeing, volverán en febrero en una nave de Elon Musk.
La provincia de Castellón nos reserva un precioso secreto natural a pocos kilómetros de las playas del Mediterráneo: un río subterráneo de casi tres kilómetros de longitud. ¡Y se puede recorrer navegando!
Este mes de agosto tendremos la oportunidad de disfrutar de la espectacular superluna del Esturión, que parecerá en el cielo nocturno un 16% más grande y un 30% más brillante.
Entre los fascinantes eventos astronómicos que nos reserva el verano, se encuentra la posibilidad de disfrutar de la espectacular Vía Láctea sin necesidad de utilizar telescopios. Una oportunidad que no hay que perderse.
En Myanmar se encuentra la "capital fantasma" más grande del mundo, un ciudad donde sus enormes avenidas e imponentes edificios están prácticamente vacíos, y donde no se ve gente por las calles.
Un año más, los seguidores de la creencias relacionadas con los antiguos druidas se reunirán en el famoso monumento megalítico de Stonehenge para celebrar el solsticio de verano.
El sol de medianoche es una increíble experiencia que se puede disfrutar durante el verano más allá del círculo polar ártico, y uno de los mejores lugares para hacerlo es Finlandia.
Entre los fenómenos astronómicos que nos depara junio se encuentra una nueva luna llena, que en este mes lleva el peculiar nombre de “Luna de Fresa”.
El mes de mayo del año 2024 nos trae una nueva luna llena: la Luna de las Flores. También podremos disfrutar del resto de sus fases: si eres aficionado a la astronomía, ¡toma nota!
Existe una enfermedad vírica muy contagiosa que suele ser frecuente en los niños, que se manifiesta con una erupción y que se conoce popularmente como la “enfermedad de la bofetada”.
Son sólo 5 de los edificios sostenibles de los muchos que ya hay repartidos por el mundo, pero constituyen todo un ejemplo de eficiencia energética y una visión de cómo se debe construir en el futuro.
La luna llena del mes de marzo es conocida también como luna de gusano, y en el año 2024 llega a principios de la primavera astronómica y coincidiendo con un eclipse penumbral.
¿Agua fría o agua muy caliente para ducharse? Esa es la eterna cuestión, y la respuesta es que la ducha con agua muy caliente es un error, por muchos y variados motivos.
La Organización Mundial de la Salud nos da las claves para poder disfrutar de una buena ducha, como cuánto debe durar y a qué temperatura tiene que estar el agua.
Es muy conveniente mantenerse informado sobre aquellos alimentos que nunca debes mezclar con medicamentos, ya que evitar estas interacciones garantiza la eficacia y la seguridad de tu tratamiento médico.
El 2 de febrero se celebra el Día de la Marmota, una tradición para predecir el tiempo con gran arraigo en Estados Unidos y Canadá, y que se celebra de forma muy especial en una localidad de Pensilvania.
Las temperaturas extremas que viven estos días en muchas zonas de Estados Unidos debido a la ola de frío han provocado que numerosos coches eléctricos, sobre todo de la marca Tesla, se quedasen totalmente parados.
Es el momento de descubrir, en la isla de Cerdeña, Porto Flavia, una sorprendente obra maestra de ingeniería suspendida en el tiempo y ¡en la pared de un acantilado!
Con el nombre de Z-supercuevas se conoce a las simas verticales más profundas, ostentando el récord de la sima Veryovkina, en el Cáucaso, con más de 2200 metros desde la entrada de la cueva.