
El uso del petróleo va mucho más allá de los plásticos y combustibles. Este recurso también se encuentra en una variedad de productos cotidianos, incluyendo alimentos, productos de belleza y medicamentos.
El uso del petróleo va mucho más allá de los plásticos y combustibles. Este recurso también se encuentra en una variedad de productos cotidianos, incluyendo alimentos, productos de belleza y medicamentos.
La cucaracha alemana es la más extendida en el mundo y los humanos fuimos, en gran medida, responsables de su propagación. Pero a pesar de su nombre, los genomas revelaron que su origen no estuvo en Alemania.
Un estudio publicado por científicos del Climate Central advierte que los terrenos elevados están desapareciendo a lo largo de las costas de todo el mundo y ningún país está a salvo…ni siquiera nosotros.
Una expedición a las aguas más australes encontró cuál es la causa detrás de las olas rebeldes y que ocurren con más frecuencia de lo que los científicos habían pensado.
Un estudio reciente ofrece esperanza a quienes luchan contra el alcoholismo. La investigación demuestra que, tras dejar de beber, el cerebro puede reparar su estructura a un ritmo acelerado, especialmente durante el primer mes de abstinencia.
Aunque su forma pueda recordar a las pirámides de Egipto y despiertan incontables teorías, estas estructuras son obras maestras de la naturaleza, esculpidas pacientemente por el tiempo.
Encontraron un nuevo tipo de levadura proveniente del tracto digestivo de abejas que produce cervezas reducidas en calorías. ¿Tendrá un sabor similar a las del mercado? Esto dice el estudio.
Las investigaciones sobre la comunicación de las plantas está avanzando a pasos agigantados. Estos hallazgos brindan pistas cruciales para su cuidado y son una revelación para la agricultura del futuro.
Los fans de Taylor Swift que asistieron al concierto del Eras Tour en Los Ángeles causaron una gran actividad sísmica. Científicos de Caltech y UCLA recolectaron datos durante uno de los shows para estudiar los movimientos de tierra en la región.
Una nueva investigación sugiere que el derretimiento del hielo antártico tiene consecuencias en la velocidad de giro planetaria y que hay que discutir cómo ajustar la hora estándar “UTC”.
Los huesos encontrados en un sitio en Etiopía sugieren que las personas que vivían allí tuvieron que adaptar su dieta y costumbres para sobrevivir después de una súper erupción volcánica.
Millones de abejas que aparecieron en pleno partido obligaron a reprogramar el Indian Wells. Este evento inusual sin duda será recordado con gracia por los aficionados al tenis.
¿Ya estamos en el Antropoceno? No tan rápido, dicen los geólogos. La comunidad de expertos todavía no llegan a un acuerdo sobre el cambio de época y denuncian irregularidades en la votación.
En medio de unos días ventosos, casas, rutas y comercios en el sur de Jordania fueron cubiertos por una enorme pared de malezas pinchudas.
Desde 1991, la NOAA investiga los misteriosos sonidos del océano, entre ellos los enigmáticos Upsweep, Bloop, Julia y Slow Down. ¿De dónde vienen?
El dióxido de carbono es el gas con mayor efecto en el calentamiento global, y el secreto de su éxito como gas de efecto invernadero radica en la peculiaridad del movimiento de sus átomos.
En los viajes al espacio, nada queda librado al azar. Cada problema debe haber sido pensado y resuelto. Hasta la muerte.
Muchas ciudades ya redujeron la población de palomas gracias a este método innovador y ético. Las pastillas anticonceptivas contienen nicarbazina, que bloquea la formación de huevos en las aves.
Study reveals that cumulus clouds dissipate quickly during eclipses. This effect could have implications for climate engineering that seeks to use aerosols to reflect sunlight and cool the Earth.
El Säntis recibió la desafortunada comparación con el Titanic por la forma en que ambos barcos se hundieron hasta desaparecer. Aunque en su momento se tomó la decisión de hundirlo, ahora lo harán reflotar por una curiosa razón.