
Reconocido como el país más feliz de la Tierra, Bután es un pequeño reino entre India y China, situado al pie de la gran cordillera del Himalaya y lleno de numerosas maravillas históricas, espirituales y naturales.
Reconocido como el país más feliz de la Tierra, Bután es un pequeño reino entre India y China, situado al pie de la gran cordillera del Himalaya y lleno de numerosas maravillas históricas, espirituales y naturales.
Según un conocido biólogo de Harvard, hay 5 alimentos que se deben evitar una vez se llega a los 30 años de edad biológica. Si conseguimos eliminarlos sustituyéndolos por otros mucho más saludables, los resultados no tardarán en llegar.
Este animal es el felino más raro del planeta, ya que es una especie extremadamente amenazada. Un censo realizado en 2007 estimaba que solo quedaban unos 20 ejemplares en libertad.
Con una extensión de unos 17 millones de kilómetros cuadrados, este impresionante bosque cubre el 15 % de la superficie terrestre, superando los 6 millones del Amazonas.
El fenómeno del reverdecimiento a gran altitud es objeto de estudios desde hace algún tiempo mediante satélites. Desafortunadamente, estos son enfoques aleatorios, investigaciones concentradas en algunas áreas restringidas del mundo.
La mirabilita es un mineral caprichoso y requiere una temperatura y humedad específicas para su conservación. Es difícil conservar la sustancia, porque en condiciones desfavorables los cristales pasan rápidamente a estado gaseoso.
La erupción que dio origen al Ferdinandea duró seis semanas y acabó generando un cono volcánico de 65 metros de altura sobre el nivel del mar y unos 300 metros de anchura, con un perímetro de casi 1 kilómetro.
Los científicos intentan estudiar y comprender el fenómeno de las luces telúricas con la esperanza de entender mejor su causa y su posible importancia para la predicción y alerta de terremotos.
En aquella época, la luz solar no podía penetrar en la superficie, al estar perpetuamente cubierta por una especie de velo en la atmósfera. Esto también provocó un descenso de la temperatura media global, con consecuencias dramáticas para la población mundial.
Varias investigaciones y estudios científicos han demostrado que los animales son buenos para la salud. En presencia de malestar o discapacidad mental o física, representan un apoyo muy importante, si no fundamental, con claros efectos en el bienestar del paciente.
A principios del siglo XX, muchos estudiosos y botánicos consideraban extinguido este abeto endémico de la cadena montañosa de Madonie. En 1957, un grupo de botánicos descubrió una población superviviente en el norte de Sicilia.
Su nombre es Niijima y ha sido apodada "la isla que nunca existe". Hablamos del elegante atolón creado al sur de Iwo Jima, en Japón, tras la erupción de un volcán submarino.
La erupción duró hasta marzo de 1890, cambiando el aspecto de la propia isla. La erupción de Vulcano fue el primer ejemplo de erupción volcánica estudiada por un equipo de investigadores, con una publicación científica.
Este es también el caso del ocelote, un felino salvaje que habita en Centroamérica y para el cual se inició un proyecto de reintroducción de la especie después de que la población se redujera a sólo 100 ejemplares.
La tuna siciliana se utiliza en la cocina, en muchos platos típicos sicilianos. En repostería se utiliza tanto para preparar helados como para elaborar deliciosos granizados, y en algunos casos también cremas. Representa uno de los símbolos de Sicilia.