
La estructura del rascacielos, de 1700 metros de altura, podrá albergar a más de 50000 residentes y tendrá un diseño hexagonal, una de las formas más resistentes al viento de la bahía de Tokio.
La estructura del rascacielos, de 1700 metros de altura, podrá albergar a más de 50000 residentes y tendrá un diseño hexagonal, una de las formas más resistentes al viento de la bahía de Tokio.
El descubrimiento de este lentísimo terremoto puede resultar muy útil para que los científicos comprendan la sorprendente variedad de formas en que se mueve nuestro inquieto planeta y también el potencial letal de estos fenómenos silenciosos en su capacidad para desencadenar temblores mucho más potentes.
El último seísmo de gran intensidad se produjo entre el 5 y el 6 de febrero de 2023. Un fuerte temblor de 7,8 devastó el sureste de Turquía y el norte de Siria, provocando una auténtica catástrofe: unos 60.000 muertos, más de 121.000 heridos y más de 5 millones de desplazados.
Las poderosas tormentas geomagnéticas que han azotado la Tierra en las últimas semanas han tenido importantes repercusiones en la magnetosfera terrestre.
Un estudio realizado por un equipo de científicos británicos y estonios ha demostrado cómo la guerra en Ucrania está obligando a muchas especies de aves migratorias a cambiar de ruta, evitando sobrevolar zonas directamente afectadas por el conflicto.
Esta especie de gusano se ha vuelto invasiva, hasta el punto de amenazar la biodiversidad de muchos ecosistemas del Mediterráneo. La proliferación del gusano de fuego se ha convertido en un grave problema para muchos especies que pueblan las reservas marinas.
La nueva insulina basal se administra por vía subcutánea, sólo una vez por semana, y ha demostrado mejorar el control glucémico, en comparación con la versión diaria, sin aumentar el riesgo de hipoglucemia.
Gracias a los últimos estudios y tecnologías implementados, se han logrado avances gigantescos en la lucha contra la sordera. Existen nuevas terapias genéticas que permiten que personas sordas vuelvan a oír, incluso si lo son de nacimiento.
El canto de este pájaro se compone de estrofas con tonos simples y tonos dobles que se alinean densamente entre sí. Hasta 260 tipos diferentes de versos que combinados forman su repertorio de "canciones" que suelen durar entre 2 y 4 segundos.
A pesar de la ausencia de manantiales importantes, esta isla italiana es un verdadero cofre de biodiversidad, debido a la gran cantidad de especies vegetales que crecen de forma espontánea. Algunos de ellos son verdaderamente valiosos.
En las zonas tropicales, los altocúmulos pueden alcanzar altitudes de hasta 6.000 metros. En cambio, son más bajos en las regiones polares. Al tratarse de nubes estratificadas, tienen un espesor limitado, generalmente de unos 200 metros.
Altas temperaturas, clima extremadamente seco y la intensa radiación solar hacen que este lugar sea inhóspito para todas las formas de vida. Sin embargo, estudios recientes, han revelado que el Sahara tiene más árboles y arbustos de los que se pensaba.
Estudios recientes han demostrado que los grandes tornados que afectan a Europa, y especialmente a Norteamérica, suelen estar causados por varios factores, entre ellos las irrupciones de aire muy frío y seco que procedentes de la estratosfera.
Un estudio propone una nueva explicación para la explosión de cráteres gigantes que parecen aparecer al azar en el permafrost siberiano. Estos cráteres, descubiertos por primera vez en 2012, aparecieron en el permafrost de Siberia, dejando perplejos a los científicos.
El complejo volcánico, denominado provisionalmente "volcán Noctis", alcanza una altitud de 9022 metros y tiene un diámetro de unos 450 kilómetros. Se cree que ha sido un volcán activo durante mucho tiempo.
Según los científicos, este descubrimiento podría conducir al desarrollo de tratamientos terapéuticos contra la caída del cabello, especialmente si se debe a la alopecia androgenética, principal causa de calvicie en hombres y mujeres.
Al explotar los principios de la mecánica cuántica, los investigadores están ampliando los límites de lo que pueden lograr los sistemas de radar. Estamos hablando de un nuevo tipo de tecnología que amenaza con revolucionar el mundo.
Este sorprendente fenómeno, objeto de numerosas leyendas en las montañas, se manifiesta con la aparición de una gran silueta negra indefinida rodeada de un halo similar al del arco iris.
Incluso en el Mediterráneo, como en los mares tropicales, existen arrecifes de coral. Se trata de zonas aisladas donde crecen arrecifes de coral, muy similares a los presentes en los mares tropicales.
El de las "estelas químicas" es uno de los bulos más conocidos y que, por desgracia, nunca pasa de moda. Dejando a un lado las diversas campañas de desinformación, intentemos arrojar algo de luz sobre este tema tan polémico.