
Desde hace más de 20 años los telescopios del observatorio H.E.S.S. escanean el cielo para estudiar los rayos gamma emitidos por diversas fuentes, esta vez pudieron observar los más energéticos jamás emitidos por un púlsar.
Desde hace más de 20 años los telescopios del observatorio H.E.S.S. escanean el cielo para estudiar los rayos gamma emitidos por diversas fuentes, esta vez pudieron observar los más energéticos jamás emitidos por un púlsar.
El telescopio James Webb captó algunas imágenes de Europa, uno de los satélites de Júpiter, desde las cuales se pudo observar la presencia de dióxido de carbono, lo que podría ser un elemento discriminador de la potencial habitabilidad de esta luna.