
Los análisis revelaron que el animal está esperando al menos cuatro crías, pese a que no tuvo contacto con ningún macho de su especie. ¿Cómo ha podido suceder esto?
Los análisis revelaron que el animal está esperando al menos cuatro crías, pese a que no tuvo contacto con ningún macho de su especie. ¿Cómo ha podido suceder esto?
El experimento demostró la viabilidad de la cirugía remota en el espacio. Se abren nuevas perspectivas para la medicina, tanto en el espacio como en la Tierra.
Investigadores alemanes revelan cómo la lluvia podría reducir la mortalidad de las descargas eléctricas de los rayos.
La Zona de Exclusión se ha convertido en un refugio para la vida silvestre y un laboratorio de investigación. Un estudio indaga en la respuesta de los lobos a la radiación y ofrece nuevas pistas sobre la resistencia al cáncer en mamíferos.
Este territorio de apenas 25 kilómetros de largo es un paraíso escondido en el corazón de Europa.
Esta minúscula semilla, sumada a la dieta diaria, aporta innumerables beneficios para la salud, ayudando a reducir los triglicéridos, disminuir el apetito y perder peso.
Un experimento de control remoto logró controlar un novedoso robot de cuatro patas. Parece que los perros seguirán siendo los mejores amigos del hombre, incluso en otros planetas.
Los hallazgos de una nueva expedición marina podrían poner fin a uno de los mayores misterios del siglo XX.
Un estudio en el Reino Unido sobre personas con factores de riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 encontró una relación entre la contaminación del aire y la tendencia a pasar más tiempo sin moverse.
La nueva versión de la tragedia de los Andes revela la lucha por la supervivencia de los jóvenes uruguayos, bajo condiciones extremas y con síntomas insospechados.
El análisis revela datos inquietantes sobre la presencia de caucho y polipropileno en los más diversos tipos de carnes.
Un estudio advierte que el aumento de la temperatura global pondrá en riesgo la seguridad alimentaria no sólo por el impacto en el rendimiento de los cultivos, sino por la caída de la productividad de los trabajadores.
Decenas de miles de turistas llegan al continente blanco esta temporada y se encienden las alarmas sobre los riesgos para la biodiversidad y el ambiente.
En 2024, NASA y JAXA lanzarán el primer satélite de madera, lo que será un hito en la búsqueda de alternativas frente a la cantidad creciente de basura espacial.
Los atascos en el tránsito se deben muchas veces a mínimas variaciones en la coordinación entre los vehículos, que desencadenan un caos en todo el sistema. Cómo evitar una de las peores pesadillas de los conductores urbanos.
Al menos 40 personas murieron y otras 30 resultaron heridas. Continuaban las tareas de búsqueda y rescate de los desaparecidos bajo el barro. Imágenes impactantes.
El futuro de la energía eólica parece ser una combinación de madera y pegamento, completamente limpia y sin huella de carbono.
Un hombre abre el cráneo de un cadáver y roba su cerebro. Lo corta en pedazos y se obsesiona con él. Parece una trama de terror, o una leyenda urbana. Pero sucedió. Y nada menos que con el cerebro de Einstein.
Ni por bueno, ni por lindo, ni por gracioso. La primera señal de que podemos establecer una relación de amistad, proviene de nuestra nariz.
La gran mayoría de estos viajeros espaciales se encuentran en el cinturón de asteroides, a unos 400 millones de kilómetros del Sol.