
Cuando el Sol llegue al final de su vida, se expandirá hasta convertirse en una estrella gigante roja. Posiblemente la Tierra acabará siendo engullida en este proceso, pero... ¿qué ocurrirá con los demás planetas?
Cuando el Sol llegue al final de su vida, se expandirá hasta convertirse en una estrella gigante roja. Posiblemente la Tierra acabará siendo engullida en este proceso, pero... ¿qué ocurrirá con los demás planetas?
En los últimos días de febrero de 2024 el Valle de la Muerte en California sorprendió a varios por la formación de un lago que cambió el aspecto estéril que le caracteriza.
Seguimos comunicando valor y valores. Como parte de los esfuerzos de Meteored por generar referentes de mujeres en ciencia, hoy presentamos a 4 de nuestras expertas y científicas.
Un estudio publicado en la revista Nature Astronomy afirma que el objeto más brillante que se puede observar en el cielo nocturno es un agujero negro. ¡El agujero negro tiene 17 mil millones de veces la masa del Sol!
En las capas congeladas de los glaciares se encuentras evidencias de los cambios de temperatura y composición atmosférica de la Tierra. Pero a medida que el clima se calienta, algunos de los registros más largos de nuestro cambiante planeta se están derritiendo
Una gran parte de los autos desechados en Europa por no cumplir con normativas ambientales terminan siendo exportados a África, donde tendrán una segunda vida contaminante. La historia de Benín, el pais por donde ingresan la mayor parte de automóviles.
En medio de unos días ventosos, casas, rutas y comercios en el sur de Jordania fueron cubiertos por una enorme pared de malezas pinchudas.
Estima la OMS que en 2050 una de cada 10 personas sufrirá pérdida de audición discapacitante en el mundo.
"The Line" es un revolucionario proyecto saudita que prevé construir una ciudad lineal para 9 millones de habitantes en pleno desierto. ¿Cómo será esta ciudad? ¿Verá realmente la luz del día?
Las naciones ricas utilizan seis veces más recursos y generan 10 veces más impactos climáticos que las de bajos ingresos. Esto excede con creces las necesidades humanas y la capacidad de la naturaleza, advirtió la ONU.
El duelo por una ruptura amorosa, es un proceso de ajuste para iniciar una nueva vida sin la pareja, este tipo de duelo puede durar entre 6 y 18 meses.
La sonda Mars Express de la ESA ha capturado una vista intrigante cerca del polo norte de Marte, donde las vastas dunas de arena se encuentran con las numerosas capas de hielo polvoriento que cubren el polo del planeta