
Estados Unidos expandió su territorio submarino en casi 1 millón de km². La ampliación protege sus derechos sobre los recursos marinos y destaca la estratégica incorporación del Ártico.
Estados Unidos expandió su territorio submarino en casi 1 millón de km². La ampliación protege sus derechos sobre los recursos marinos y destaca la estratégica incorporación del Ártico.
Gracias al inestimable aporte de los científicos, muchos son los misterios que han ido revelándose a lo largo de los siglos. Sin embargo, es posible identificar algunos grandes interrogantes que aún persisten: ¿qué sabemos?
Los huesos encontrados en el yacimiento de Orce han hablado, y aportan nuevos conocimientos sobre la relación de los homínidos con otras especies animales e incluso el orden de preferencia para alimentarse de una misma presa.
Pacientes con enfermedades cardíacas crónicas enfrentan un riesgo considerablemente mayor a desarrollar enfermedad renal y viceversa. Cuida tu corazón y de paso el resto de tus órganos.
La poda de los árboles frutales en enero es una labor esencial para mejorar la salud y productividad de los cultivos, eliminando ramas dañadas y dando forma a los árboles se prepara el camino para una nueva cosecha.
Con la gran demanda de información computacional y electrónica, tanto el número como el tamaño de los centros de datos están aumentando en todo el mundo. Sin embargo, estos grandes centros están dañando el medio ambiente debido a su elevado consumo de agua.
Los glaciares de los Alpes llevan varias décadas disminuyendo paulatinamente y muchos de ellos están destinados a desaparecer, algo que podría suceder mucho antes de lo que podemos imaginar.
Un nuevo informe publicado por el Foro Económico Mundial en su reunión anual en Davos, Suiza, advierte sobre un futuro extremadamente peligroso para la salud humana y la economía mundial ante el cambio climático en nuestro planeta.
China es el principal emisor de dióxido de carbono (CO2) y al mismo tiempo el campeón mundial en la expansión de energías renovables. ¿Puede esta potencia asiática hacer más para combatir el cambio climático que los países occidentales?
Las consecuencias del terremoto de Año Nuevo de 2024 en Japón no son sólo humanas: además de heridos, muertos, desaparecidos y destrucción, la costa ha retrocedido 250 metros, según imágenes de satélite. ¿Cómo explicarlo?
El iceberg A23a, el más grande del planeta, se enfrenta a su destino en la Antártida. Erosión, cuevas y arcos marcan sus últimos meses, un excelente testimonio visual de la deslumbrante transformación del coloso de hielo.
La NASA ha aplazado el lanzamiento de la misión Artemis II, la primera que enviará astronautas a la Luna en más de 50 años. Ahora no será hasta 2025, te contamos por qué.