
Papá Noel es capaz de realizar el trabajo maratónico (casi mágico…) de repartir los regalos de Navidad cuando dan las 12 campanadas. Te contamos por qué la física clásica se lo impide, pero la física cuántica le da luz verde a Santa.
Papá Noel es capaz de realizar el trabajo maratónico (casi mágico…) de repartir los regalos de Navidad cuando dan las 12 campanadas. Te contamos por qué la física clásica se lo impide, pero la física cuántica le da luz verde a Santa.
Las nevadas en esta época del año son comunes y habituales con la llegada del invierno en el hemisferio norte, pero un nuevo tipo de nieve puede afectar a algunos países, sobre todo a los más industrializados.
El consumo de carbón a escala mundial nunca ha sido tan alto como en 2023, aunque existen muchas disparidades significativas según el país.
El efecto foehn produce una amplia gama de fenómenos adversos en las montañas así como subidas de temperatura realmente espectaculares. Profundizamos en los mecanismos de formación e impactos asociados.
Las erupciones solares tienen fuertes repercusiones en nuestro planeta. Si a eso le sumamos el indiscutible incremento en la emisión de los gases de efecto invernadero, el problema se torna más complejo de abordar. Te explicamos la relación.
Todos sabemos el gran poder nutritivo que tienen las legumbres, porque tienen de todo: hierro, calcio, potasio, proteínas, magnesio y vitaminas del grupo B. Lo que quizá no tenemos claro es si es mejor tomarlas frescas o enlatadas.
Con el nombre de Z-supercuevas se conoce a las simas verticales más profundas, ostentando el récord de la sima Veryovkina, en el Cáucaso, con más de 2200 metros desde la entrada de la cueva.
La prohibición de la Navidad en la Inglaterra de la segunda mitad del siglo XVII provocó grandes revueltas que no terminaron hasta la restauración de esta tradicional y popular celebración.
Ocurrió la erupción que había sido anunciada por la actividad sísmica y las grietas observadas en la península de Reykjanes. Esta es la erupción más grande en la región desde el 2012.
A las auroras boreales les ha salido un duro competidor, un tipo de fenómeno energético en forma de luz que guarda características similares, pese a no ser el mismo tipo de rareza visual. Descubrimos qué es STEVE.
Como parte de un programa de exploración en la Isla de la Belleza, los científicos han descubierto 12 nuevas especies, principalmente insectos y artrópodos.
Un reporte de la OMM dado a conocer en la reciente COP28 desarrollada en Dubai da detalles que señalan la aceleración del cambio climático en la última década. Más allá de la variabilidad normal del clima, algunos parámetros están mostrando cambios que pueden resultar irreversibles.