
Este Parque Nacional, se extiende por casi 40 mil hectáreas. En el año de 1935, recibió la categoría de área natural protegida, siendo una de las zonas más antiguas en recibirla.
Este Parque Nacional, se extiende por casi 40 mil hectáreas. En el año de 1935, recibió la categoría de área natural protegida, siendo una de las zonas más antiguas en recibirla.
La capital rusa, registró una sobresaliente precipitación en forma de nieve, histórica en los últimos 104 años. Así lo informaron expertos técnicos, al detallar que el blanco manto alcanzó la altura de 49 centímetros.
En su oportunidad, se informó sobre la llegada del severo temporal, que trajo consigo importante presencia de granizo. Además, mediante redes sociales se destacó el comienzo de la temporada invernal.
Fuertes ráfagas de viento con polvo, azotaron a la ciudad de Villa Mercedes hace unas horas, causando la caída de árboles, caída de techos y cortes de luz en algunas zonas.
Hay una cueva en la Tierra que parece no tener fin, una auténtica maravilla subterránea donde la naturaleza nos revela muchos de sus secretos a través de un espectáculo geológico realmente único.
En un hecho sin precedentes el llamado “Pacto de Dubái” plantea un fuerte llamado a tomar acción para dejar atrás el uso de petróleo, gas y carbón y transitar de manera rápida y justa al uso de energías limpias
El fósil de 2 metros de largo es uno de los especímenes más completos en su tipo jamás descubierto y está brindando nuevos conocimientos sobre este antiguo depredador.
Uno de los ecosistemas más deteriorados son los de montaña, ya que gracias acciones como la sobreexplotación y contaminación, están perdiendo sus características naturales, en un futuro esto podría conducirlas a la extinción.
Desde el año 2020, investigadores del Ianigla observan un retroceso del Perito Moreno que interpretan como una pérdida de masa de más de 700 metros. ¿Se esconde el calentamiento global detrás de este lamentable suceso?
El misterio de los restos momificados "no humanos" encontrados en Perú se profundizó esta semana, con la publicación de un nuevo análisis de ADN que sugiere que el 30 % de su material genético no pertenece a ninguna especie conocida.
La comunidad internacional celebra el Día de los Derechos Humanos el 10 de diciembre de cada año. El mismo día que, en 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
Con las fiestas decembrinas llega también el abuso del alcohol, llaman expertos en la salud a no abusar y tomar con moderación. ¡Conocer es no excederse!