
Hasta que llegó el anhelado día que, algunas instituciones, han esperado por años. Conoce dentro de qué grupo es clasificado este edulcolorante artificial de origen químico y sus repercuciones en la salud humana.
Hasta que llegó el anhelado día que, algunas instituciones, han esperado por años. Conoce dentro de qué grupo es clasificado este edulcolorante artificial de origen químico y sus repercuciones en la salud humana.
Descubre el destino que ostenta el récord de lluvia constante, explorando su clima, fenómenos meteorológicos y cómo influye en la vida cotidiana. Y también reparemos las zonas más lluviosas de España.
Las transformaciones que se recomiendan deben tener un enfoque sistémico, principalmente, en las áreas de energía y alimentación. Además, la visión política y económica sugerida, tendría que estar orientada hacia la equidad en el acceso a los recursos.
En las últimas horas se ha formado en aguas del Atlántico la tormenta tropical Bret, con previsión de que se intensifique a huracán. Será el primero de la temporada de huracanes 2023, alcanzará la categoría 1 y tendrá, previsiblemente, corto recorrido.
Ya antes que se confirmara la presencia de El Niño, las temperaturas superficiales del mar han roto marcas. Este calentamiento es más evidente aún en el Atlántico norte, un hecho preocupante según la Organización Meteorológica Mundial.
Pasear por el campo hace que aumenten las posibilidades de que una garrapata se nos quede adherida a la nuestra piel o a la de nuestra mascota. ¿Cómo podemos prevenir? ¿Qué enfermedades transmiten?
El calentamiento global ha sobrepasado, en más de 1,5 ºC, el promedio de las temperaturas preindustriales en las primeras semanas de junio. ¿Qué pasará si esto se vuelve recurrente? Hagamos nuestro máximo esfuerzo para que esto no ocurra.
Los científicos afirman que hacía décadas que no veían temperaturas tan altas en esta capa, pero el pico más alto está por llegar. ¿Puede hacer cambiar la vida en la Tierra?
A fines de 2025 la misión Artemis 3 llevará humanos nuevamente a la Luna. Científicos de NASA creen que hay una alta chance que se confirme la presencia de microorganismos en el polo lunar. Te contamos cómo llegaron hasta allí.
El dióxido de carbono y el metano siguen aumentando y han alcanzado valores jamás vistos en, al menos, cientos de miles de años. ¿Estamos más cerca de superar definitivamente el umbral de calentamiento global del 1,5 °C?
Nos acecha un escenario agrícola poco halagüeño de cara al futuro. Frente a ello, la agricultura se sube al tren de la digitalización, un aspecto clave para su necesaria supervivencia. Os lo contamos aquí.
Ni los infundados temores a un nuevo Chernóbyl han podido detener el crecimiento de la energía nuclear, una opción válida en la lucha contra el cambio climático.