
Un nuevo estudio cuantifica los efectos del calentamiento climático y los eventos de olas de calor intensificadas en los niveles superficiales de oxígeno en los lagos de todo el mundo.
Un nuevo estudio cuantifica los efectos del calentamiento climático y los eventos de olas de calor intensificadas en los niveles superficiales de oxígeno en los lagos de todo el mundo.
El pozo Kola, con una profundidad de 12.262 metros, es la perforación más profunda realizada por el ser humano. Reveló importantes secretos geológicos de nuestro planeta y generó algunas leyendas que siguen vigentes en la actualidad.
Si buscas un árbol que crezca rápido, dé sombra en poco tiempo y tenga una floración increíble, la Paulonia imperial es la opción perfecta para tu jardín
En el fondo del mar de las Bahamas, este gigante sostiene el peso del mundo. Con 60 toneladas y 5 metros de altura, Ocean Atlas es la estatua submarina más grande del mundo.
En el corazón de la región de Pilbara, en Australia Occidental, estaba oculto uno de los protagonistas más buscados de la historia del planeta. Así fue el descubrimiento de los geólogos.
Existen dos tipos de medidas que se complementan para mitigar riesgos y reducir el impacto de los desastres: las estructurales (obras de infraestructura) y las no estructurales (planes, políticas y alerta temprana)
Cada 22 de marzo, se busca concientizar a la humanidad acerca de la gran importancia del líquido vital para la vida. Este año, también busca promover la protección de los recursos hídricos congelados para el futuro.
En los últimos días han aparecido "lágrimas de sirena" en algunas playas del este de Inglaterra, no lejos del lugar de la colisión entre un petrolero y un portacontenedores en el Mar del Norte. ¿Qué son?
La zona de transición del manto, que se encuentra a más de 400 kilómetros bajo la superficie terrestre, puede almacenar agua equivalente a varios océanos y podría estar ligada al vulcanismo continental.
Existe una necesidad urgente de cooperación internacional, de estrategias y de adaptación para afrontar la crisis que se está extendiendo por nuestras montañas y glaciares.
La poda durante el mes de marzo es clave para muchas plantas, asegurando un crecimiento vigoroso y una correcta floración. Descubre cuáles necesitan un corte ahora para lucir su mejor versión en primavera.
En junio de 2019, una imagen se hizo viral tras mostrar animales caminando sobre el agua en Groenlandia. ¡Descubre más aquí!