
Descubre cómo las estructuras de los aviones comerciales están preparadas para garantizar la seguridad, incluso en las condiciones más extremas.
Descubre cómo las estructuras de los aviones comerciales están preparadas para garantizar la seguridad, incluso en las condiciones más extremas.
Las campanadas marcan un paso más en la próxima apertura de una de las catedrales más grandes de occidente. Notre Dame se prepara para reabrir el 7 de diciembre.
Incorporar plantas aromáticas en tu huerto es una alternativa fácil y accesible, la aromaterapia natural es una excelente forma de relajar la mente y obtener diversos beneficios para la salud
Los compuestos químicos para siempre, o PFAS, están presentes en el agua de lluvia según muestra un estudio científico en Miami. Estos compuestos influyen en la salud de las personas e impactan en los ecosistemas marinos y terrestres.
El 10 de Noviembre es el día designado desde hace 22 años, para la concientización internacional sobre la relevancia de la ciencia en la sociedad para lograr el progreso, la paz y el desarrollo sostenible.
Representantes de casi 200 países se reunirán del 11 al 22 de noviembre de 2024 en la COP29, en Bakú, Azerbaiyán. Un aspecto clave será la financiación: invertir en un planeta habitable para todos será el tema destacado.
Cuando faltan poco más de dos meses para que finalice 2024, el año ya es el más caluroso registrado, superando el límite de 1,5 °C en relación con la media preindustrial.
Un nuevo informe del Centro de Estudios Ambientales del Mediterráneo (CEAM), analiza cinco factores que estuvieron detrás de la histórica DANA de la semana pasada en España.
En la provincia de Teruel, hay un monasterio que domina el paisaje con una imponente arquitectura renacentista y un entorno de paz y naturaleza. Te contamos por qué tiene este certificado tan especial.
Con el cambio climático, los fenómenos extremos son cada vez más intensos y frecuentes, causando impactos desastrosos en las poblaciones afectadas, como ha ocurrido recientemente en la Comunidad Valenciana.
El satélite en cuestión fue desarrollado por científicos japoneses y lanzado al espacio por SpaceX el martes 5. El equipo promete revolucionar la exploración espacial con sostenibilidad y durabilidad.
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) destaca en su último informe la urgente necesidad de fortalecer los servicios meteorológicos a medida que el cambio climático intensifica su impacto global.