
En nuestro planeta existen paisajes únicos e impresionantes esculpidos por la fuerza de la naturaleza, y el Río Dragón Azul es uno de ellos. Descubre con nosotros uno de los accidentes geográficos más impresionantes de la Tierra.
En nuestro planeta existen paisajes únicos e impresionantes esculpidos por la fuerza de la naturaleza, y el Río Dragón Azul es uno de ellos. Descubre con nosotros uno de los accidentes geográficos más impresionantes de la Tierra.
El Observatorio Rubin, situado en el Cerro Pachón, en los Andes chilenos, se prepara para marcar un hito en la astronomía con su cámara digital de 3200 megapíxeles, la mayor jamás construida.
Las lombrices de tierra son esenciales para la vida del suelo. Pero, ¿cómo crecen y cómo conseguir más en el huerto?
Analizando anillos de los árboles, los científicos han encontrado que una pasada dinastía china colapso debido a una megasequía prolongada y no a otra como se creía.
Si tus plantas muestran hojas quemadas por fertilización excesiva, no dejes que se deterioren. Sigue estos pasos para recuperarlas, porque en jardinería el primer paso para resolver un problema es la observación.
Nuevos estudios sobre el glaciar Thwaites, también llamado “el glaciar del Juicio Final”, han provocado un debate sobre la geoingeniería como solución al cambio climático.
Cuando el invierno se acerca, muchas plantas de jardín suelen sufrir por las bajas temperaturas, lo que deja a los aficionados de la jardinería buscando especies que resistan a heladas y climas gélidos. Toma nota, aquí tienes cinco.
Te mostramos esta lista diseñada para inspirar viajes responsables y únicos, abarcando experiencias para todo tipo de viajeros: desde familias hasta amantes de la aventura.
El 5 de noviembre es el Día Mundial de Concienciación sobre los Tsunamis. ¿Qué son estos fenómenos, cómo se forman, dónde son más frecuentes y peligrosos en el mundo y cómo podemos protegernos?
Este domingo se disputaba un partido regional entre Juventud Bellavista y Familia Chocca pero tuvo que ser suspendido por la tormenta. Mientras los jugadores se retiraban, el rayo impactó de sorpresa tumbando a varios simultáneamente.
Las consecuencias devastadoras de la última DANA certifican la intensificación de un fenómeno meteorológico que ahora tiene un mayor alcance espacial y es más frecuente.
A pesar de la importancia del vino en la cultura francesa, una investigación reciente reveló que determinadas botellas contenían moléculas potencialmente peligrosas para la salud de los consumidores. Descubra cuáles se ven afectados.