
El cometa C/2024 S1 ATLAS ha terminado sus días al aproximarse mucho al Sol y muriendo mientras los satélites especiales captaban cómo desaparecía muy cerca de nuestra estrella el 28 de octubre de 2024.
El cometa C/2024 S1 ATLAS ha terminado sus días al aproximarse mucho al Sol y muriendo mientras los satélites especiales captaban cómo desaparecía muy cerca de nuestra estrella el 28 de octubre de 2024.
Están produciéndose graves inundaciones ahora mismo en la provincia de Valencia por una tormenta que está dejando lluvias excepcionales, de hasta 300 litros por metro cuadrado en 12 horas.
Es un destino que no pueden perderse los aficionados a la arquitectura y aquellos que quieran sumergirse en la época medieval, pues este pueblo conserva prácticamente todo intacto. ¿Apuestas a qué pueblo nos referimos?
Un nuevo estudio dirigido por la Universidad de Washington investiga cómo los osos polares en el Ártico acumulan bolas de hielo en sus patas.
Quemar incienso, a menudo considerado sagrado, en realidad plantea riesgos ocultos para la salud. Nuevos estudios advierten de graves riesgos para las personas alérgicas y asmáticas: ¡Un ritual arriesgado que puede poner en peligro vidas!
Os invitamos a descubrir el pasado de estas ciudades a través de sus piedras, y a maravillarnos con la tenacidad de las antiguas civilizaciones que construyeron estos s��mbolos de protección y orgullo. Coge papel y apunta.
Popularizada como verdura en sopas, guisos y hasta decoraciones de Halloween, su verdadero perfil biológico no encaja tan fácilmente en esta categoría. ¿Qué dice entonces la ciencia sobre este peculiar alimento?
Las islas volcánicas pueden ofrecer imágenes espectaculares de los volcanes que la han formado y que han sufrido diferentes cataclismos y erupciones explosivas que, a su vez, las han modificado a lo largo de los siglos, dando lugar a escenas únicas.
Cuidar de un potus es una tarea sencilla, pero requiere de atención a detalles como la luz, el riego y los nutrientes.
La historia del encuentro entre colonos europeos y nativos americanos es fundamental en la historia de Nueva York, particularmente en lo que hoy conocemos como Manhattan.
La increíble diversidad biológica de flora y fauna presente en la región padece actualmente de la embestida del cambio climático. Gracias a las iniciativas de varias organizaciones, se busca regenerar este increíble ecosistema submarino.
Aunque esta tormenta tenía muy pocas posibilidades de desarrollarse y convertirse en huracán, finalmente lo hizo; y su tamaño dejó a todos sorprendidos.