
Pesquisadores divulgam resultado de que conseguiram observar o interior do átomo em experimento no LHC.
Pesquisadores divulgam resultado de que conseguiram observar o interior do átomo em experimento no LHC.
¿Una mandarina sin semillas? Isabelina llega para transformar los cítricos chilenos, con un sabor irresistible y lista para conquistar los mercados más exigentes.
El nuevo concurso de la NASA, el “LunaRecycle Challenge”, pagará 3 millones de dólares en premios por ideas innovadoras para reciclar materiales de desecho en misiones lunares.
Esta antigua ciudad minera de Estados Unidos lleva ardiendo desde 1962, lo que obligó a sus residentes a abandonarla. En la actualidad parece un paisaje de ciencia ficción, sirviendo de inspiración a películas conocidas.
Una nueva investigación muestra que los microbios de nuestras ciudades están evolucionando para resistir los mismos productos de limpieza que utilizamos para eliminarlos. También identifica nuevas cepas que viven en Hong Kong y que antes solo se encontraban en el suelo de zonas antárticas.
Los ríos atmosféricos son lenguas largas y estrechas de vapor de agua, que llevan asociadas nubes y precipitaciones abundantes, y ahora se ha observado que se están desplazando hacia latitudes más altas, y eso está cambiando los patrones climáticos en todo el mundo.
Los investigadores han demostrado que ciertas especies de tiburón podrían contribuir a reducir la población de erizos de mar de púas largas en la costa sureste de Australia.
Los mapas de las trayectorias de los ciclones tropicales que se han formado hasta la fecha no ofrecen dudas: no hay que temer el azote de un huracán si estamos en el ecuador. Aquí te explicamos el motivo.
Un equipo de investigadores analizó los gastos de energía realzados por un grupo de personas que lo hacían de forma continua y de forma rápida y corta. Los resultados son muy llamativos.
Un geólogo y su equipo han encontrado plomo en el hielo de una de las regiones más pobladas del mundo. Descubre por qué y dónde.
Por primera vez, los investigadores aplican un ojo crítico para rastrear la vida útil de los residuos en Noruega y descubren que no se recicla tanto como se creía y algunas autoridades han mostrado cifras inexactas.
Cada 18 de octubre se celebra el Día de la Protección de la Naturaleza, una oportunidad para reflexionar sobre acciones concretas que pueden ayudar a cuidar nuestro planeta.