
Una erupción solar que alcanza la mayor intensidad desde 2017 ocurrió hoy en el Sol y hay evidencia de eyección de masa hacia la Tierra.
Una erupción solar que alcanza la mayor intensidad desde 2017 ocurrió hoy en el Sol y hay evidencia de eyección de masa hacia la Tierra.
La NASA avanza en la investigación para producir viviendas en el espacio a partir de hongos y algas. Este nuevo tipo de "casa" podría ser el hogar de astronautas en la Luna (y Marte) en el futuro. Vea los detalles aquí.
La central hidroeléctrica de las Tres Gargantas, en China, es la mayor del mundo y sorprende no sólo por su generación de energía, sino también por su impacto en la rotación de la Tierra, alterando ligeramente la hora del día.
Las inundaciones ocurridas en el sudeste de Estados Unidos asociadas al huracán Helene han sido potenciadas por el cambio climático, de acuerdo a lo que reconocen autoridades del pais. Aun hay 1000 personas desaparecidas.
Su nombre tiene sus raíces en un pasado lejano de nuestra historia, y es el único vestigio que queda de una época en la que era el octavo mes del año en el calendario en uso. Descubramos los detalles en este artículo.
La subducción ocurre cuando una placa tectónica se desliza debajo de otra, reciclando material de la superficie y volviendo a incorporarlo al manto terrestre. Ahora hay evidencias de un antiguo fondo marino que se hundió profundamente en la Tierra durante la era de los dinosaurios.
Un informe llama situar la salud en el centro de la agenda del cambio climático urbano. La mitad de la población mundial vive en ciudades, y se espera que esa proporción aumente al 70 % para 2050.
El radar meteorológico detectó algo extraño en el ojo del huracán Helene al tocar tierra, y no eran precipitaciones. Los científicos dicen que era una multitud de pájaros atrapados en el ojo de Helene.
El ecosistema de esta cueva de varios millones de años, quedó casi completamente destruido, debido a un paquete de patatas fritas que un turista dejó torpemente.
Con la llegada de la primavera, comienza a formarse el llamado “agujero de ozono” sobre la Antártida. Extraños eventos de calentamiento y un curioso vórtice polar, están retrasando su llegada.
Los ríos atmosféricos son cintas transportadoras de altas concentraciones de vapor de agua/humedad y son precursores de potenciales inundaciones al llegar a tierra. Recientemente se desarrolló uno muy intenso y duradero.
Octubre y sus espectaculares cielos despejados nos invitan a voltear hacia el cielo y fascinarnos con los fenómenos astronómicos sin igual que ocurrirán en este mes, desde un eclipse anular hasta el cometa del Siglo.