
El cráter de Siberia se está derrumbando, y eso es una muy mala noticia, porque libera miles de toneladas de CO2 a la atmósfera cada año...
El cráter de Siberia se está derrumbando, y eso es una muy mala noticia, porque libera miles de toneladas de CO2 a la atmósfera cada año...
En poco más de 48 horas, 5 asteroides pasarán cerca de nuestro planeta, el mayor de los cuales tendrá el tamaño de un estadio pero no representará ningún peligro para nuestro planeta.
El Sol ha alcanzado el pico de su actividad. Su superficie burbujea con corrientes de plasma que en algunas ocasione pueden llegar incluso hasta nuestro planeta: precisamente esto es lo que sucederá en estas horas.
Portugal vive actualmente una situación muy difícil en la lucha contra los incendios rurales. Un escenario alarmante que ya ha obligado al Estado portugués a activar el Mecanismo Europeo de Protección Civil.
Tras las últimas lluvias intensas, el desierto del Sáhara está mostrando señales de una transformación ecológica que, aunque aún en sus primeras etapas, podría tener consecuencias importantes para el futuro de la región.
Con el calentamiento del clima, la vegetación de los bosques del extremo norte está cambiando a medida que aparecen más árboles y arbustos, según una nueva investigación de la NASA.
Los incendios forestales y pastizales se extienden en Bolivia y en otros países suramericanos. El denso humo de los incendios ha empeorado la calidad del aire en la región.
No puede verse, pero su influencia en historia de la evolución es tan real, que hace que en islas separadas por apenas unos pocos kilómetros las especies animales que las habitan sean radicalmente diferentes y nunca hayan llegado a convivir.
Las infecciones urinarias son uno de los problemas de salud más comunes, especialmente en mujeres, aunque también pueden afectar a hombres y niños. Se estima que entre el 40% y el 60% de las mujeres tendrán al menos una infección urinaria en su vida.
En un nuevo trabajo, los astrónomos creen haber encontrado la respuesta al origen del agujero negro supermasivo en el centro de la Vía Láctea.
A principios de año un estudio advertía de un posible colapso en la AMOC, con consecuencias catastróficas para el Atlántico norte. Ahora otro trabajo publicado en la revista Nature arroja otro resultado muy diferente.
Existen enormes desigualdades en la calidad del aire en todo el mundo, la situación empeora en muchos países y los gobiernos no adoptan medidas concretas para mejorar la situación.