
Un grupo de científicos han descubierto una región con forma de rosquilla a miles de kilómetros bajo nuestros pies en la zona del núcleo de la Tierra y que ha sido esquiva hasta ahora para los investigadores.
Un grupo de científicos han descubierto una región con forma de rosquilla a miles de kilómetros bajo nuestros pies en la zona del núcleo de la Tierra y que ha sido esquiva hasta ahora para los investigadores.
Autoridades griegas han logrado recolectar más de 270 toneladas de peces nuestros. La masiva mortandad de los ejemplares, se cree estar relacionada a los extremos cambios en el comportamiento climático.
El también llamado ciclón ‘Enteng’, ha dejado hasta ahora, al menos 15 personas fallecidas y otras 21 desaparecidas. Relacionado a esto, las autoridades también han clasificado como graves las inundaciones y los deslizamientos de tierra.
Las recientes inundaciones y deslizamientos de tierra en la India agravan la situación del país debido a los efectos de las lluvias monzónicas en la actual temporada.
El cáncer de páncreas es uno de los más letales que existe. Aunque aún no se ha descubierto la cura, los científicos ya tienen la clave para frenar el avance de esta enfermedad.
La innovadora megaestructura de doble hélice podrá proveer de energía a 30 mil hogares durante un año.
Tras examinar a fondo un trozo de ámbar de unos 40 millones de años de antigüedad, los investigadores de la Universidad de Copenhague han descubierto que contiene el primer fósil de un mosquito depredador de los hongos perteneciente a un género poco común.
Fue detectada por primera vez, una pieza fundamental para entender el funcionamiento de nuestro planeta. Algunos científicos la describen como un “agente del caos”. ¿De qué se trata?
Dentro del orden de aparición, este tifón fue el número 10. Especialistas en Meteorología, han dicho que las condiciones atmosféricas son extremadamente inestables, por lo que en algunos lugares han precipitado torrenciales lluvias.
Las brújulas cuánticas prometen revolucionar la navegación, ofreciendo precisión y fiabilidad sin depender de satélites, acercándose al momento en que podrían reemplazar al GPS tradicional
Las playas de Japón están en alerta máxima por inusuales ataques de delfines. Se sospecha de un único individuo que puede estar buscando interacción con los humanos.
Los cambios en las temperaturas y los patrones de lluvia están creando un ambiente cada vez más agradable para los mosquitos. En consecuencia, los brotes de las enfermedades que transmiten se están volviendo más frecuentes.