
Las muertes por calor podrían triplicarse en Europa de aquí a 2100, sobre todo entre los habitantes de las zonas meridionales del continente, según un nuevo estudio publicado en The Lancet.
Las muertes por calor podrían triplicarse en Europa de aquí a 2100, sobre todo entre los habitantes de las zonas meridionales del continente, según un nuevo estudio publicado en The Lancet.
En cuatro años, la península ha perdido cerca de 285 mil hectáreas. Conforme a lo que explican y sustentan especialistas, 5 mil de ellas, están relacionadas al proyecto del Tren Maya; información proveniente de la evaluación del Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura Sostenible.
El tifón Shanshan sigue su proceso de intensificación, desplazándose hacia las islas principales de Japón densamente pobladas. El tifón tocará tierra en las próximas horas y su velocidad de desplazamiento disminuirá, haciendo que los efectos sean potencialmente devastadores.
Una nueva especie de cucaracha, con alta tasa de reproducción, ya está en España. Los científicos están alerta ante el riesgo que supone para la biodiversidad.
La fabulosa piedra fue hallada en una mina de Botsuana, y podría convertirse en el segundo diamante más grande del mundo.
Investigadores británicos podrían haber encontrado LA solución a los problemas de baterías que aquejan a nuestros dispositivos electrónicos recargables. Se trata de un proceso innovador que permitiría incluso una recarga prácticamente automática. ¿Cómo es posible?
La NASA ha confirmado que los astronautas atrapados en la Estación Espacial Internacional, por culpa de los fallos de la nave Starliner de Boeing, volverán en febrero en una nave de Elon Musk.
La propagación del virus en la Antártida afecta a especies emblemáticas como pingüinos, lobos marinos y aves. Este fenómeno podría tener consecuencias devastadoras para la biodiversidad del continente más aislado del planeta.
Lo que a priori parecían ser desechos espaciales terminó siendo un asteroide rocoso que fue avistado y reportado desde distintos puntos de la provincia de Cabo Oriental. Invitan a colaborar con reportes y contribuir a la ciencia ciudadana.
En el desierto más árido del planeta, el Sahara, se está gestando un fenómeno meteorológico sin precedentes. Un inesperado aumento en las precipitaciones, que podría superar el 500% de lo normal.
¿Imaginas un canal mucho más grande y largo que el de Panamá para unir el Atlántico con el Pacífico? Nicaragua pretende realizar este megaproyecto tarde o temprano.
La Luna está despertando interés como nunca en los últimos 50 años. Estas son las 10 próximas misiones lunares, entre las que se cuenta un proyecto de la NASA para regresar astronautas a la Luna