Día Mundial de Concienciación sobre los Tsunamis 2025: "Prepárese para los tsunamis invirtiendo en seguridad"

La riesgosa relación que tienen los tsunamis con el cambio climático, radica en el aumento del nivel del mar, esto amplifica su impacto, permitiendo que las olas penetren más profundamente en las costas habitadas.

Cultura de Tsunamis
Una alerta temprana de 24 horas puede reducir los daños en un 30%.

El Día Mundial de Concienciación sobre los Sunamis de este año pone el foco en la necesidad de financiar la creación de costas seguras y comunidades preparadas frente a los sunamis. Bajo el programa global de la UNESCO "Tsunami Ready", la campaña de este año busca promover la colaboración entre gobiernos, científicos, líderes locales y ciudadanos para reducir riesgos y proteger vidas.

Invertir en protocolos, educación y simulacros, infraestructura, tecnologías y sistemas de alerta temprana multiamenaza no es un gasto: es una inversión en seguridad, desarrollo y sostenibilidad. Los tsunamis pueden ser mortales, pero podemos evitar que la amenaza se convierta en un gran desastre.

Tsunami Ready: busca fortalecer la resiliencia comunitaria mediante estrategias de concientización y preparación que protejan vidas, medios de subsistencia y bienes. Su objetivo principal es mejorar la preparación de las comunidades costeras y minimizar la pérdida de vidas, medios de subsistencia y bienes.

Para apoyar la implementación efectiva del programa, se ha creado un Visor Tsunami Ready para proporcionar un mapa de las comunidades vulnerables. Esta herramienta permite a las comunidades participar en simulacros, carreras o caminatas a lo largo de las rutas de evacuación de tsunamis, ayudándoles a prepararse para los desastres naturales y a aumentar su resiliencia.

¿Qué son los tsunamis?

La palabra "tsunami" (o sunami) está formada por las palabras japonesas "tsu" (puerto) y "nami" (ola). Un tsunami es una serie de olas gigantescas que se producen por una perturbación bajo el agua, por lo general, asociada con los terremotos que ocurren en el fondo del océano o cerca.

Tsunami en costas
Los tsunamis son poco comunes, pero se catalogan dentro de los desastres más mortales y devastadores.

Estas olas gigantes son generadas por un movimiento brusco y vertical del fondo del mar, que desplaza rápidamente una gran masa de agua. Aunque los terremotos submarinos son la causa principal, también pueden ser provocados por erupciones volcánicas, grandes deslizamientos de tierra bajo el agua (submarinos o desde la costa) e incluso el impacto de un meteorito en el océano.

Cuando un tsunami golpea la costa, a menudo se presenta como un muro de agua que impacta con gran fuerza. Las olas llegan en una serie de ataques que pueden durar varias horas, con un tiempo de espera de 5 a 60 minutos entre cada una.

Tsunamis y palmeras
Las palmeras son conocidas por su capacidad para resistir el embate de un tsunami mejor que otras estructuras y árboles, gracias a su tronco flexible y raíces profundas.

La primera ola es engañosa, pues puede ser pequeña o casi imperceptible, pero las siguientes suelen ser mucho más grandes y destructivas. Es común que el agua primero retroceda drásticamente (exponiendo el fondo marino), antes de que una nueva y potente ola se precipite, arrastrando a su paso los escombros y daños causados por las olas anteriores.

Los tsunamis tienen varias peculiaridades que los distinguen de las olas normales:

  • No son olas superficiales: a diferencia de las olas de viento, un tsunami desplaza toda la columna de agua desde el fondo marino hasta la superficie, lo que le confiere una inmensa energía.
  • Velocidad de un avión: en mar abierto, donde la profundidad es grande, viajan a velocidades de 500 a 900 km/h, similares a un avión a reacción, pero son casi imperceptibles, con alturas de apenas unos centímetros.
  • Longitud de onda gigante: su longitud de onda (la distancia entre cresta y cresta) puede ser de cientos de kilómetros, mientras que la de una ola normal es de solo metros.
  • Retirada del mar: una señal natural de que un tsunami se acerca es cuando el mar retrocede súbitamente y deja al descubierto el fondo marino. Esto se debe a que la cresta de la ola que se aproxima está precedida por una depresión.

El tsunami mas destructivo de la historia

El tsunami del Océano Índico de 2004, fue la catástrofe de su tipo más devastadora de la historia moderna, generado por un terremoto de magnitud 9.1 frente a la costa de Sumatra. Las olas gigantes, que superaron los 30 metros, causaron una destrucción masiva en 14 países. La tragedia dejó un saldo desolador de más de 227,000 muertes confirmadas y millones de desplazados en el Sudeste Asiático y África.