La planta aromática que espanta moscas e insectos, aporta antioxidantes y es deliciosa
Las moscas no la soportan, pero tu cocina la va a amar. Una aliada natural, perfumada y fácil de cuidar que, además, tiene beneficios para tu salud.

Las moscas no distinguen estaciones: basta un poco de fruta madura, restos de comida o una bolsa de basura mal cerrada para que aparezcan revoloteando sin invitación.
Por suerte, hay una solución que no requiere sprays tóxicos ni trucos extraños con bolsas de agua colgadas del techo: basta con una maceta y una planta muy común que seguramente ya conocés.
La albahaca. Sí, esa que usás para darle un toque fresco a tus pastas y pizzas, o para improvisar un pesto. Esta aromática no solo perfuma la cocina y suma sabor a tus platos, sino que también confunde a los insectos y les arruina la fiesta.

El secreto está en los aceites esenciales que liberan sus hojas. Para nosotros, el olor es delicioso. Para las moscas, en cambio, es como una alarma de incendio. La albahaca emite compuestos volátiles que interfieren con el sistema sensorial de los insectos: les dificulta encontrar comida, orientarse o elegir dónde poner sus huevos.
Así que colocar una maceta cerca de una ventana o sobre la mesada ya puede marcar la diferencia. Y si buscamos potenciar aún más el efecto repelente, basta con frotar un par de hojas entre los dedos antes de dejarlas al aire: eso libera aún más aroma.
También se puede hacer una infusión con sus hojas, dejarla enfriar, ponerla en un rociador y usarla como spray natural en zonas clave de la cocina.

¿Y si no tenés albahaca? Hay más recursos naturales para espantar moscas. El vinagre de manzana, por ejemplo, también incomoda a moscas e insectos por su olor ácido. Rociarlo diluido sobre superficies puede ayudar. Otro truco casero (y algo insólito) es colgar CDs viejos en las ventanas: el reflejo de la luz las desorienta.
Pero, recordemos, no hay planta que compita con una buena limpieza. El orden y la higiene siguen siendo el primer paso: sacar la basura, no dejar restos de comida a la vista y mantener las superficies limpias es esencial para no convertir tu cocina en un buffet de insectos.
Albahaca, mucho mas que un repelente
Pero volvamos a la albahaca. Esta planta mediterránea no solo combate moscas. También repele mosquitos y otros bichos voladores. Y como si eso fuera poco, tiene beneficios para la salud.
Consumir albahaca puede mejorar la digestión, aliviar molestias abdominales y hasta contribuir a un mejor descanso, gracias a sus efectos calmantes. Algunos estudios sugieren que incluso puede tener un leve impacto en la reducción del estrés.
Para que la albahaca despliegue todo su poder repelente (y su sabor), hay que tratarla bien. Es una planta que ama el sol: necesita unas 5 de luz solar directa cada día. En cuanto al riego, lo ideal es mantener la tierra húmeda, pero sin encharcar. Un consejo útil es regarla cuando la capa superficial de la tierra se sienta seca al tacto. También conviene ir podando las flores apenas aparecen, para que la planta concentre su energía en las hojas. Con estos cuidados mínimos, la planta estará feliz.
Con su olor fresco, su poder repelente y sus beneficios para el cuerpo, la albahaca es mucho más que un adorno verde. Así que la próxima vez que vayas al vivero, no lo dudes: llevá una albahaca. No solo vas a cocinar más rico, también vas a tener una cocina más limpia, más perfumada, y con menos moscas.