Video: tiempo severo en Italia deja tromba marina en la costa de Camogli este jueves 23

La tromba marina se formó entre las localidades de Recco y Camogli. El fenómeno estuvo asociado al paso de áreas de mal tiempo sobre esta región de Italia. Afortunadamente, no se reportaron afectaciones a personas. Revisa las imágenes.

Las trombas o mangas marinas son fenómenos asociados a inestabilidad atmosférica y se producen cuando los vientos giratorios de una nube de tormenta forman un embudo, tocando una superficie de agua.

Esto fue lo que sucedió en la porción sur de la costa de la región italiana de Liguria, que estaba siendo afectada por una zona de tormentas: en el mar, entre las localidades de Recco y Camogli se formó una tromba marina en la tarde de este jueves 23 de octubre, que fue capturada en imágenes y vídeos por algunas personas que se encontraban en la zona. Estas localidades se ubican a unos 20 km al sur de Génova.

Medios locales relatan que el fenómeno se produjo alrededor de las 14:30 h local, y que una de las trombas marinas que se formó en la zona se acercó a un hotel próximo de la costa. Afortunadamente, el fenómeno se detuvo en los acantilados de la región, no afectando sectores habitados.

youtube video id=FdMTI8fZmy4

El frente que pasó por la zona —y que dejó condiciones adversas de tiempo— ahora se encuentra lejos. En las próximas horas, los pronósticos indican que las las condiciones de tiempo deben ser más estables, sin previsión de nuevas tormentas en la región al menos durante el día viernes (24).

¿Cuál es la diferencia entre tornado y tromba marina?

La forma en que estos fenómenos se originan es el mismo: la inestabilidad, producida por el choque de una zona de aire caliente y húmedo con otra de aire frío y seco, que genera una zona de tormentas donde se desarrollan supercélulas —tormenta rotatoria.

La rotación del aire que se produce en este tipo de tormentas da origen una nube embudo que se descuelga de la tormenta principal la que, al tocar una superficie líquida —mar, río o lago— da origen a una tromba o manga marina. Si esta nube embudo hace contacto con la superficie en suelo firme, el fenómeno adquiere el nombre de tornado.

Estos fenómenos son de corta duración, de apenas algunos minutos, pudiendo desplazarse por cerca de un kilómetro si no encuentra obstáculos geográficos importantes en su camino. Dependiendo de la intensidad de sus vientos, pueden producir efectos devastadores.

La intensidad de una tromba marina o de un tornado se asocia a los efectos que producen sus vientos, y se clasifican según la escala de Fujita mejorada (EF).