
La sonda solar Parker se convirtió en el primer objeto en tocar el Sol y es el objeto más rápido construido por la humanidad.
La sonda solar Parker se convirtió en el primer objeto en tocar el Sol y es el objeto más rápido construido por la humanidad.
“El perro es el mejor amigo del hombre”, esto no es solo un dicho, es un hecho que se puede demostrar. Un nuevo hallazgo científico muestra qué tan antigua es esta amistad, los datos te van a sorprender.
Ni rugidos ensordecedores ni persecuciones a toda velocidad: la ciencia reescribe la historia del T.rex más famoso del cine.
El dodo, un ave velozmente extinguida y que se ha convertido en un símbolo del ecologismo al personificar el potencial destructivo de la humanidad, era diferente a lo que creíamos.
Las células en forma de estrella del cerebro ayudan a sincronizar y mantener el ritmo circadiano mediante un pulso químico; los hallazgos de un nuevo estudio podrían tener implicaciones importantes para las enfermedades cerebrales.
Una nueva inversión del polo magnético del planeta parece estar en camino. Ahora lo cierto que es que el polo norte magnético se está moviendo inusualmente rápido, y los científicos intentan comprender este proceso.
Un exhaustivo trabajo comparó biomarcadores sanguíneos en personas centenarias y no centenarias, lo cual permitió identificar patrones relacionados con la longevidad extrema.
Los científicos han desarrollado una batería de diamante de carbono 14 que tiene potencial para funcionar durante miles de años, reemplazando a las tradicionales baterías de iones de litio y siendo una opción más sostenible.
Un equipo de astrónomos ha descubierto que Venus nunca fue habitable, a pesar de que durante décadas se ha especulado con la posibilidad de que nuestro vecino planetario más cercano se pareciera mucho más a la Tierra que en la actualidad.
La formación de cristales de hielo en las nubes tiene lugar a través de un proceso de microfísica llamado nucleación, aunque hay de distintos tipos. Analizamos su relación con la siembra de nubes.
Los toldos vegetales son una novedosa solución para mitigar el cambio climático y purificar el aire. Se pueden instalar en aquellas ciudades donde es imposible tener vegetación arbórea en sus calles debido a sus características particulares.
Los turistas podrían reducir sus emisiones de carbono si cambiaran el transporte aéreo por el tren, según sugiere un nuevo estudio.