
Un reciente trabajo ha concluido que las gotas de lluvia en etapas tempranas de la evolución habrían sido esencial para dar protección a las primeras células que se iban desarrollando.
Un reciente trabajo ha concluido que las gotas de lluvia en etapas tempranas de la evolución habrían sido esencial para dar protección a las primeras células que se iban desarrollando.
Los planetas rocosos que orbitan pequeñas estrellas podrían albergar vida, según los nuevos modelos científicos desarrollados más allá de las posibilidades de TRAPPIST-1.
Un estudio revela cómo la columna vertebral de estos mamíferos marinos se reorganizó para optimizar su nado, con más regiones en la cola que en el torso
Nuevas imágenes tomadas por el telescopio Hubble muestran que la famosa mancha de Júpiter tiene un comportamiento inesperado.
China cambió recientemente su política sobre el tamaño de las familias, permitiendo a los padres tener un máximo de tres hijos, pero... ¿qué efecto tendrá esto en las emisiones de carbono?
Los agujeros negros primordiales podrían estar ocultos en el interior de planetas, incluida la Tierra, e incluso de asteroides.
Un equipo escaló montañas en Sudáfrica para descubrir pistas ocultas sobre un tsunami que ocurrió hace 3.000 millones de años, cuando cayó un meteorito gigantesco. Aunque devastador para la vida terrestre, ¿quién o qué pudo aprovecharse del suceso?
Un nuevo estudio mapea las especies que existen en el mundo y advierte sobre el riesgo que corren las que habitan exclusivamente en territorios insulares.
En un reciente estudio, un equipo internacional de astrónomos ha descubierto un exoplaneta gigante en un sistema binario de estrellas enanas rojas, conocido como TOI-6383.
La NASA envió y recibió con éxito una señal láser a unos 460 millones de kilómetros, esta hazaña es un récord y podría transformar la manera en que exploramos el espacio y nos comunicamos más allá de la Tierra.
¿Sabías que regar un cactus puede parecer un juego de adivinanzas? ¡Así es! La frecuencia y cantidad de agua que necesitan estos plantitas es más complicada de lo que parece.
Una nueva investigación ha descubierto que las olas de calor también están llegando a las profundidades oceánicas, con el potencial de causar graves daños a los hábitats marinos.