¡Descubren en Argentina uno de los dinosaurios más antiguos del mundo!

Los paleontólogos han descubierto los restos de un dinosaurio. Pero no uno cualquiera: ¡este espécimen vivió en la Tierra hace unos 230 millones de años!

Dinosaurio Excavación Arqueología Paleontología Argentina
Los paleontólogos han bautizado al espécimen como "Huayracursor jaguensis".

¡Este es un descubrimiento absolutamente increíble para científicos y entusiastas de la arqueología y la paleontología! En Argentina, a 3.000 m de altitud en la cordillera de los Andes, investigadores han descubierto los restos del dinosaurio más antiguo del mundo.

Otro dato increíble: ¡el esqueleto del espécimen está casi completo! Parece ser una nueva especie de dinosaurio que vivió en la Tierra hace unos 230 millones de años. Esto la convierte en la especie de dinosaurio más antigua del mundo, según el Conicet, el instituto público de investigación argentino, que anunció el descubrimiento en un comunicado de prensa a mediados de octubre.

El animal prehistórico recibió el nombre de "Huayracursor jaguensis" , que proviene de las palabras quechuas huayra ('viento') y cursor ('corredor' o 'caminante', en latín). Su nombre hace referencia a las condiciones climáticas de la región y al yacimiento de Jagüé, cercano al descubrimiento del esqueleto.

El ejemplar fue descubierto a gran altura, en la provincia de La Rioja (en el noroeste de Argentina) por un equipo de científicos argentinos que trabajan para el Conicet.

Esta nueva especie de dinosaurio es antigua, muy antigua... "Estimamos que el Huayracursor debe tener entre 230 y 225 millones de años, lo que lo convierte en uno de los dinosaurios más antiguos del mundo", revela Agustín Martinelli, uno de los autores del artículo sobre el descubrimiento del esqueleto y también investigador del Conicet.

Los animales de esta especie vivieron al final del Triásico, la era geológica durante la cual aparecieron los primeros dinosaurios, así como los ancestros de los mamíferos. El esqueleto es el espécimen más antiguo jamás descubierto.

El sitio donde se descubrieron los restos prehistóricos es un desierto de gran altitud. Sin embargo, durante la época en que vivió el Huayracursor jaguensis, el paisaje era completamente diferente. "Los fósiles muestran un ambiente húmedo con abundante vegetación. Encontramos troncos de helechos arborescentes que indican la existencia de bosques y arroyos", explica el científico argentino.

El animal pertenece a la especie de dinosaurio herbívoro, siendo los más conocidos aquellos con cuellos muy largos. Sin embargo, este es su ancestro. De adulto, el ejemplar descubierto podía medir hasta 2 m y pesar alrededor de 18 kg.

El esqueleto del animal está casi completo: los investigadores encontraron parte del cráneo, la columna vertebral (¡completa!), la cola y las extremidades delanteras y traseras ( las patas) casi en su totalidad.

Referencias de la noticia

LeFigaro avec AFP, (16/10/2025), Argentine : découverte de l'un des plus vieux dinosaures du monde

Alejandro Horvat, LaNacion, (15/10/2025), “Huayracursor jaguensis”: científicos del Conicet encontraron uno de los dinosaurios más antiguos del mundo en La Rioja