El impacto de la endogamia en la supervivencia de las serpientes de cascabel

Un estudio realizado durante 15 años revela que las poblaciones de serpientes de cascabel en Michigan están amenazadas debido a causas humanas.

Serpiente de cascabel Massasauga oriental
Serpiente de cascabel Massasauga Oriental. Crédito: Eric Hileman.

Granjas, casas y carreteras impiden que las serpientes de cascabel de Michigan encuentren pareja fuera de su población, según un estudio de 15 años. Los resultados muestran que las poblaciones se están fragmentando en grupos más pequeños y aislados, lo que podría amenazar las posibilidades de supervivencia de la serpiente.

Biólogos conservacionistas de la Universidad Estatal de Michigan, rastrearon la historia familiar de 1000 serpientes de cascabel Massasauga Oriental en un proyecto financiado por el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de EE. UU.

Los hallazgos, publicados en las Actas de la Academia Nacional de Ciencias, revelaron que las serpientes con mayor endogamia capturadas tendrían un 13 % menos de probabilidades de tener crías que pudieran sobrevivir y una tasa de supervivencia anual un 12 % menor.

¿Qué importancia tiene la conectividad del hábitat?

La profesora de la MSU, Sarah Fitzpatrick, afirmó que los resultados subrayan la importancia de la conectividad del hábitat de las serpientes de cascabel.

“Se trata de poblaciones bastante grandes y estables de serpientes de cascabel Massasauga Oriental”, afirmó Fitzpatrick. El hecho de que estemos detectando problemas de endogamia en estas poblaciones es preocupante, dado que muchas otras poblaciones en el Medio Oeste son mucho más pequeñas y están aún más fragmentadas.

Las serpientes de cascabel Massasauga del Este, son una especie clave en las redes tróficas de los humedales del Medio Oeste, ya que cazan presas pequeñas como ratones y ratas. Si las serpientes de cascabel se extinguieran, se perturbaría todo el ecosistema. Estas serpientes de cascabel se mantienen en los humedales donde nacieron y solo se aventuran más lejos cuando buscan pareja.

El aumento de la presencia humana, como tierras de cultivo, casas y carreteras, está atrapando a las Massasauga del Este en sus humedales de origen, lo que significa que cuando comienzan a buscar pareja, son más propensas a la endogamia con una serpiente emparentada. Son muy vulnerables incluso a perturbaciones menores.

Serpiente de cascabel Massasauga oriental capturada
Serpiente de cascabel Massasauga oriental capturada. Crédito: Sarah Fitzpatrick.

La endogamia en animales causa una disminución de la aptitud física, denominada "depresión endogámica", pero es muy difícil de comprobar en animales salvajes como las serpientes venenosas. Durante el proyecto, el equipo de investigación revisó la longitud, el peso y el estado de gestación de las serpientes capturadas y les extrajo sangre, lo que les permitió estudiar su ADN y genoma.

Con estos datos, pudieron determinar el grado de parentesco entre dos individuos, que luego fueron marcados con una etiqueta PIT, similar a un microchip, y liberados de nuevo en la naturaleza.


El equipo regresó a los mismos humedales año tras año y pudo rastrear la supervivencia de las serpientes en función de si recapturaban a los mismos individuos. La secuenciación genómica les permitió crear un árbol genealógico para cada población, indicando cuántos nacieron y sobrevivieron hasta la edad adulta, y qué individuos estaban emparentados.

Aporta datos vitales para futuros estudios

"Este monitoreo de campo a largo plazo es la base del estudio", afirmó Clark. "La participación de personas cada temporada en la captura de estas serpientes hizo todo esto posible".

Fitzpatrick espera que los resultados del estudio contribuyan a los esfuerzos de conservación para que las serpientes Massasauga del Este encuentren pareja fuera de sus familias, especialmente en poblaciones en declive.

Cambios como la restauración del hábitat podrían contribuir a una mejor conectividad entre poblaciones, lo que incrementaría el acervo genético. También podrían explorar el traslado de las serpientes a nuevos hábitats para que puedan encontrar parejas más adecuadas.

Referencia de la noticia:

Inbreeding reduces fitness in spatially structured populations of a threatened rattlesnake | PNAS. Clark, M.I., Hileman, E.T., Moore, J.A., Faust, L.J., Junge, R.E., Reid, B.N., Bradke, D.R., Bradburd, G.S. and Fitzpatrick, S.W. 18th August 2025.