¿Qué hace el vinagre en la limpieza de la casa? La ciencia explica el gran poder de este producto
El vinagre es un producto de limpieza natural y económico que puede utilizarse en diversos lugares de la casa para limpiar, desinfectar, eliminar olores y mucho más.

El ácido acético es el principal componente del vinagre, contiene éste entre un 3 por ciento y un 6 por ciento de ácido acético en agua, siendo este el responsable de su sabor y olor que lo distingue. El ácido acético, también conocido como ácido etanoico, es un compuesto químico orgánico que se obtiene mediante la fermentación de alcohol.
Se ha puesto de moda en la actualidad buscar agentes más amables con el medio ambiente por lo que el vinagre ha sido una opción para la limpieza y desinfección del hogar, aunque muchas personas utilizan el vinagre blanco, éste tiene menos concentración del agente que desinfecta y quita las manchas difíciles.
La Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos publicó los resultados de una investigación en donde se usó el ácido acético con el objetivo de demostrar que éste posee actividad antibacteriana y antifúngica al usarse en la limpieza y es capaz de destruir ciertos virus. Además, se investigo el efecto desinfectante de la ropa en un ciclo de lavado simulado.
A una concentración del 10 por ciento y en presencia de un 1.5 por ciento de ácido cítrico, el ácido acético mostró una reducción de algunos microorganismos: P. aeruginosa, E. coli, S. aureus, L. monocytogenes, K. pneumoniae, E. hirae y A. brasiliensis . Para SARM , se obtuvo también una reducción de la presencia de estos, aunque en menor cantidad.

Mientras que las pruebas en superficie también mostraron una reducción completa para los microorganismos P. aeruginosa , E. coli , S. aureus , E. hirae , A. brasiliensis y C. albicans con una concentración de ácido acético del 5 por ciento. Se comprobó su eficacia virucida al mostrar una reducción frente al virus Vaccinia , que causa una leve erupción cutánea, fiebre, dolor de cabeza y dolores en el cuerpo.
Hay que aclarar que los resultados del estudio realizado sugieren que el ácido acético no tiene efecto desinfectante sobre los microorganismos en bajas dosis de acidez, tiene que ser en la presentación de limpieza. Sin embargo, esto puede lograrse aumentando la concentración de ácido acético.
También se demuestra un efecto virucida contra virus encapsulados. También los resultados mostraron un considerable efecto antimicrobiano del ácido acético al utilizado en el lavado de ropa doméstica, ya dijimos que deben ser en concentraciones de vinagre más altas y del tipo de limpieza no el de cocina.
Se debe considerar importante un uso apropiado pero efectivo de productos activos antimicrobianos para prevenir la propagación de infecciones, sobre todo en personas que tienen su sistema inmune disminuido como los adultos mayores, las mujeres embarazadas, y las personas que tienen su sistema inmune disminuido como los trasplantados, que viven con VIH, niños y personas con cáncer entre otros.
El vinagre para limpieza no se debe consumir, éste incluso se puede encontrar en la sección de productos de limpieza en los supermercados y aunque el vinagre blanco, que cuenta con una menor acidez, no es tan efectivo para desinfectar, si se combina con otros productos de limpieza se puede lograr el objetivo.
Usos del vinagre para limpieza
Para limpiar pisos es un eficaz ya que tus pisos no solo quedarán sin rayas y brillantes, sino también tendrá un efecto repelente contra algunos insectos rastreros como las cucarachas . Mezcle una solución con una parte de vinagre blanco por tres partes de agua. Funciona bien en varios tipos de pisos, desde madera hasta azulejos, pero puede dañar algunas superficies, como las hechas de piedra o aluminio.
El vinagre para limpiar ventanas es maravilloso ya que deja relucientes y sin rayado los vidrios y espejos. Para limpiarlos mezcla partes iguales de vinagre blanco y agua en un pulverizador, luego rocía la solución sobre el vidrio y límpialo con un paño de microfibra. Si tienes manchas difíciles, puedes rociar un poco más de solución en esas áreas.
El vinagre blanco puede ser un gran aliado en la limpieza de la ropa , actuando como suavizante, desodorante y potenciando la limpieza de la lavadora. Se puede usar en el ciclo de lavado o como pretratamiento para manchas. Si lo quieres usar como suavizante agrega una taza de vinagre al compartimento del suavizante de la lavadora para obtener una ropa más suave y menos áspera.
Si lo que quieres es eliminar olores persistentes como el de humedad o moho, sobre todo en toallas, también coloca una taza de vinagre en el ciclo de lavado, así quitas olores y mejoras la limpieza de la ropa y elimina residuos de detergente.
También el vinagre se usa para limpiar la lavadora y desprender los residuos de jabón, realiza un ciclo de lavado mensual con dos tazas de vinagre blanco en agua caliente para mantener tu lavadora limpia.