
Las nuevas generaciones necesitan más que nunca pensar de forma crítica y creativa, y ser expertas en resolver problemas. Sin embargo, la IA está redefiniendo lo que estas habilidades significan hoy.
Rocío López Fonseca, se desempeña en los medios de comunicación desde el año 2000.La mayor parte de estos 20 años fueron en Notisistema, Radio Metrópoli y Radio Vital.
La especialización en el área de salud se dio a partir del 2004 y en el 2009 formó parte de la segunda generación del Diplomado de Periodismo en Salud Pública organizado por el Centro Universitario de Ciencias de la Salud de la UdG.
Productora, editora, reportera y conductora de varios espacios informativos, y de programas especializados en temas de salud. Actualmente colabora en el Canal de la Universidad de Guadalajara como reportera especializada en temas de salud.
Además de las colaboraciones con medios de comunicación, cuenta con un podcast llamado Pregúntale a Rox para abordar temas en materia de salud y bienestar para las redes sociales.
Cuenta con varios reconocimientos periodísticos entre los que destaca el Premio Grünenthal 2022, relacionado con la divulgación del dolor crónico.
Las nuevas generaciones necesitan más que nunca pensar de forma crítica y creativa, y ser expertas en resolver problemas. Sin embargo, la IA está redefiniendo lo que estas habilidades significan hoy.
La igualdad de género y el empoderamiento de todas las mujeres y niñas también contribuirán de manera crucial al cumplimiento de todos los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Las víctimas directas e indirectas de la guerra desarrollan el trastorno por estrés postraumático que si no se atiende a tiempo las secuelas pueden ser devastadoras.
Las franjas de flores en los cultivos son controladores naturales de plagas que ayudan a mantener los frutos sanos con menos necesidad de productos químicos.
Es importante tener en cuenta que los usos del aceite de coco necesitan más investigación y los resultados pueden variar de persona a persona, por lo que se recomienda consultar con su médico antes de incluirlo en la dieta.
La fatiga crónica es un problema que afecta a gran parte de la población. Según New Scientist, uno de cada cinco adultos sanos en 32 países reporta niveles problemáticos de cansancio.
Los gatos pueden ser una fuente de apoyo emocional para sus dueños y reducir las emociones negativas. Estos hallazgos indican que los gatos pueden proporcionar beneficios tanto fisiológicos como psicológicos para la salud.
Respirar por la boca hace que la garganta se seque y se vuelva más susceptible a la vibración que causa los ronquidos.
El vinagre es un producto de limpieza natural y económico que puede utilizarse en diversos lugares de la casa para limpiar, desinfectar, eliminar olores y mucho más.
La semaglutida es un medicamento antidiabético que se usa para el tratamiento de la diabetes tipo 2 y casi de manera inmediata se popularizó su uso para bajar de peso.
Los hallazgos podrían mejorar el diagnóstico de enfermedades genéticas durante el embarazo y ampliar las opciones de tratamiento disponibles para los bebés y sus familias.
En México, el consumo anual de papaya por persona es de 7.3 kilogramos. La papaya es excelente para el sistema digestivo gracias a la papaína. 10 grandes beneficios de consumir semillas de chía
La tuna contiene una fibra soluble conocida como pectina, que ralentiza la absorción de carbohidratos y estabiliza los niveles de glucosa en el torrente sanguíneo.
Este tipo de cáncer se produce cuando las células comienzan a crecer de manera descontrolada en alguna parte del colon. En la mayoría de los casos, las células cancerosas forman un tumor.
La yaca o también llamada “árbol del pan” debido a su fruto altamente nutritivo se puede consumir verde o maduro, ya sea frito como plátano o hervido como camote, su sabor se asemeja a una combinación de plátano, melón y papaya.
Esta planta, conocida también como paico o acahualillo y cuyo nombre científico es Chenopodium Ambrosioides, crece de forma espontánea en terrenos que rodean las casas, posee hojas alargadas de distintos tamaños y de color verde oscuro.
El páncreas se encuentra detrás del estómago. Es un tipo de cáncer agresivo que puede ser difícil de diagnosticar en etapas tempranas. El riesgo aumenta después de los 50 años.
Estos peces se alimentan de organismos microscópicos en el mar donde estén, esto significa que las sardinas son bajas en mercurio y metal pesado contaminado en comparación con otros peces.
El té de jengibre es una infusión que fortalece el sistema inmune y combate el resfriado, las propiedades de esta especia y planta medicinal es utilizada desde antigüedad. Descubren que el jengibre ayuda en el control de enfermedades autoinmunes como el lupus
El té de manzanilla es una bebida reconfortante y saludable que ofrece una amplia gama de beneficios. Su capacidad para promover la relajación, aliviar molestias digestivas y reducir la inflamación lo convierte en un remedio natural valioso.