
El amaranto es un aliado valioso para la salud cardiovascular, la digestión y la salud ósea. Además, su contenido de antioxidantes contribuye a combatir el estrés oxidativo en el cuerpo, ayudando a mantener un sistema inmunológico fuerte.
El amaranto es un aliado valioso para la salud cardiovascular, la digestión y la salud ósea. Además, su contenido de antioxidantes contribuye a combatir el estrés oxidativo en el cuerpo, ayudando a mantener un sistema inmunológico fuerte.
De acuerdo con Mayo Clinic, el insomnio es un trastorno común del sueño que dificulta quedarse o mantenerse dormido y ya se ha demostrado que los tés o infusiones, ayudan a recuperar el sueño. Hoy hablaremos del té de toronjil.
Es común que queramos compartir nuestra comida con nuestras mascotas, pero es importante recordar que sus necesidades dietéticas son diferentes a las nuestras. Algunos alimentos inofensivos para los humanos pueden ser perjudiciales e incluso mortales para perros y gatos.
Consumir esta infusión antes de dormir ayuda a depurar el hígado y a optimizar la función intestinal para el día siguiente. Puede ayudar a aliviar las tensiones del día, los dolores de cabeza relacionados al estrés y otras molestias.
La chía es considerada el alimento del futuro. Además, es rica en minerales como calcio, hierro, potasio y magnesio, nutrientes que ayudan a mantener huesos sanos, previniendo y/o controlando la osteoporosis y la anemia.
El hígado graso no alcohólico, se presenta cuando hay una acumulación excesiva de grasa en las células hepáticas. Esta acumulación no es simplemente un depósito, sino que causa inflamación del órgano que a su vez provoca cicatrices.
La Comisión sobre Obesidad Clínica recomienda un nuevo enfoque que combine las medidas de grasa corporal, por ejemplo: circunferencia de cintura o medición directa de grasa, además del IMC para detectar obesidad y reducir el riesgo de una clasificación errónea.
Sin duda, el 2024 fue un año productivo y de muchos avances y logros científicos, se avanzó en mejorar el diagnóstico, desarrollaron medicamentos más seguros y efectivos y aprendieron, por ejemplo, cómo reaparece el cáncer, entre muchos avances más.
El consumo regular del cacahuate puede ayudar a evitar la formación de pequeños coágulos sanguíneos, además de que ayuda a reducir el colesterol LDL.
Esta maravillosa fruta es la guayaba que también cuida la salud del corazón, ayudando a reducir el colesterol y la presión arterial, al tener colágeno promueve la salud de la piel.
Los científicos han confirmado que esta planta favorece el crecimiento y fortalecimiento del cabello. También ayuda a aliviar los dolores musculares, a mejorar la circulación y a reducir la inflamación, y además mejora la memoria y concentración.
El frío acelera la deshidratación de la piel y empeora la psoriasis. Por ello los brotes son más frecuentes en otoño e invierno y es importante reforzar los cuidados ante el descenso en las temperaturas.
Si notas cambios importantes en tu estado de ánimo y comportamiento cuando cambian las estaciones, es posible que tengas el trastorno afectivo estacional. La depresión asociada con esta condición no está relacionada con el calendario.
La papaya es una fruta tropical perteneciente a la familia de las Caricaceae y sus semillas están llenas de sustancias benéficas para la salud, desde cuidar al riñón, hígado, hasta ayudar a adelgazar y matar parásitos intestinales.
En México existen más de dos millones de personas viviendo con artritis reumatoide. Esto ubica al país entre las naciones con más alta incidencia de la enfermedad. La mayoría de los pacientes son mujeres.
La OMS ha desarrollado un plan de respuesta regional, que requiere una suma inicial de 15 millones de dólares para apoyar las actividades de vigilancia, preparación y respuesta. Esta respuesta forma parte del Fondo de Contingencia para Emergencias de la OMS.
El estudio propone que el uso generalizado de estos grupos de juegos de rol pueden ser terapéuticos, ya que ofrece potencial para apoyar el desarrollo de habilidades, la exploración emocional, la resolución de problemas y fomentar una conexión social.
Esta afectación provoca una mala calidad de vida, es decir, pacientes que al final del día sienten que no pueden hacer sus actividades, que tienen que tener los ojos cerrados, por la sensación de ojo seco.
Esta investigación transformará el diagnóstico médico. Con una sola gota de sangre y luz infrarroja, habrá una nueva y poderosa herramienta para controlar nuestra salud, detectar problemas de manera más eficiente y mejorar la atención médica en el mundo.
Se estima que el 43 por ciento de los pacientes con esta condición de salud presentan estados de ansiedad y entre un 20 por ciento a un 30 por ciento, depresión.