Un modelo de IA supera a los médicos en la detección de enfermedades cardíacas graves
Un modelo de IA del Johns Hopkins ha superado a los médicos en la detección de cicatrices cardíacas ocultas que predicen la muerte súbita cardíaca en pacientes de riesgo.

Los estudios que afirman que la inteligencia artificial (IA) transformará la atención médica han dominado los titulares últimamente, pero un nuevo avance parece llevar esto un paso más allá.
Desarrollado por un equipo de científicos de Johns Hopkins, se dice que el modelo ayuda a predecir el riesgo de muerte súbita cardíaca en las personas.
Esta herramienta de IA, llamada MAARS, funciona analizando imágenes detalladas de resonancia magnética e historiales médicos completos para detectar lo que la mayoría de los médicos no pueden ver, como cicatrices en el corazón, algo que aumenta considerablemente el riesgo de muerte súbita cardíaca.
Precisión del 90 %
Los investigadores afirman que MAARS es especialmente crucial para los pacientes con miocardiopatía hipertrófica, una enfermedad cardíaca hereditaria común que puede afectar sin previo aviso a personas que habitualmente parecen perfectamente sanas, como los atletas.
En las pruebas, los científicos comprobaron que el modelo de IA acertaba prácticamente en todas las ocasiones. Se probó con casos reales de pacientes en Johns Hopkins y el Sanger Heart & Vascular Institute, mostrando una precisión general del 89 %, y un 93 % aún más impresionante en personas de entre 40 y 60 años, el grupo de mayor riesgo.
Los científicos afirman que esto está muy por delante de las directrices actuales utilizadas por los médicos, que sólo aciertan en la mitad de los casos.

“Actualmente tenemos pacientes que mueren en la flor de la vida porque no están protegidos y otros que soportan desfibriladores durante el resto de sus vidas sin ningún beneficio”, dijo la profesora Natalia Trayanova, quien dirigió la investigación.
“Tenemos la capacidad de predecir con gran precisión si un paciente tiene un riesgo muy alto de muerte cardíaca súbita o no”.
¿Qué lo hace único?
La característica destacada de MAARS es que realmente interpreta las imágenes de resonancia magnética de una manera que los médicos no habían podido lograr. Estas exploraciones ofrecen una vista detallada de la cicatrización cardíaca, una importante señal de alerta de paro cardíaco. Hasta ahora, la mayoría de esos datos han permanecido sin usarse, afirmaron los científicos.
“No se ha utilizado el aprendizaje profundo en esas imágenes”, explicó Trayanova. “Podemos extraer esta información oculta en las imágenes que normalmente no se tiene en cuenta”.
Cabe destacar que la IA no solo marca a alguien como de alto riesgo y lo deja ahí. Puede explicar el motivo, ayudando a los médicos a adaptar adecuadamente un plan de tratamiento.
"Nuestro estudio demuestra que el modelo de IA mejora significativamente nuestra capacidad de predecir quiénes corren mayor riesgo en comparación con nuestros algoritmos actuales y, por lo tanto, tiene el poder de transformar la atención clínica", afirmó el coautor, Dr. Jonathan Crispin.
A futuro, el equipo planea ampliar el modelo en un intento de identificar también otras enfermedades cardíacas.
Referencia de la noticia
Multimodal AI to forecast arrhythmic death in hypertrophic cardiomyopathy, published in Nature Cardiovascular Research, July 2025.